Educación

Las becas comedor de la CAM: De 100.000 durante al curso a 6.000 en el verano

Desde la Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Francisco Giner de los Ríos (FAPA) valoran esta cantidad de muy baja. “La necesidad de estos niños existe igual en los meses de verano”, recuerda su presidenta Mari Carmen Morillas. “No puede ser que durante el curso existan 100.000 niños y que, de repente, desaparezcan”, concreta. Otra de las preocupaciones de la presidenta de la FAPA es que va a pasar con los menores que se queden fuera de este servicio: “No hay un paso adecuado de un servicio a otro”.

Además, desde la FAPA explican que estos comedores escolares no dan cobertura durante todo el verano, si no que a ellos acceden los niños que acuden a campamentos organizados por los ayuntamientos, durante la primera semana de julio y alguna de agosto. “Los campamentos son de lunes a viernes y se quedan al descubierto los fines de semana”, denuncia Morillas. “En la Comunidad de Madrid hay una insensibilidad absoluta para el tema de la comida y los niños”, establece la secretaria de la Federación de Enseñanza de CCOO-Madrid, Isabel Galvín. Y añade que al hacer campamentos de verano se está ignorando el problema de nutrición que sufren estas familias.

Los comedores escolares más allá que dar comida

La ONG Educo estima que este verano 700.000 niños sufrirán carencias de alimentación en España. Para ellos, este segmento de la población es especialmente vulnerable, ya que 1 de cada 3 menores de 18 años se encuentra en riesgo de pobreza. La ONG durante el curso de verano atenderá a 274 niños de la Comunidad de Madrid. “Esto significa que esos menores van a tener garantizada, al menos, una comida completa y saludable”, comenta la responsable del Programa de Verano de Becas Comedor de Educo, Pepa Domingo. Y lamenta que los comedores no sean universales y gratuitos para todos en verano. “Son niños que se quedan sin ningún tipo de protección”, añade.

Para ella, los comedores sociales no son un espacio únicamente en el que los menores reciben comida, sino que es un lugar de cuidado del menor. “Es un espacio en los colegios, en los que se sabe si el niño ha desayunado o si ha tenido algún problema en casa”, completa Domingo. En esta línea se muestran de acuerdo desde UNICEF. “El comedor es un servicio complementario de carácter educativo. Por ejemplo, en muchos centros reciben clases de nutrición y ayudan a elaborar el menú escolar”, detallan fuentes de UNICEF. Además, creen que este tipo de aprendizajes son muy importantes en un país en el que el 35% de los niños tienen exceso de peso debido a la ingesta de una dieta inadecuada.

Acceda a la versión completa del contenido

Las becas comedor de la CAM: De 100.000 durante al curso a 6.000 en el verano

María Márquez

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace