Casi 53.000 inscritos (52.829) han respondido a la siguiente pregunta lanzada en el día de ayer por Podemos: “¿Aceptas que el Consejo de Coordinación de Podemos, siguiendo el criterio de unidad que marcó el Consejo Ciudadano Estatal, negocie con Sumar y, en su caso, acuerde una alianza electoral entre Podemos y Sumar?”
Ante esta cuestión, el 92,92% (49.089 personas) ha votado a favor, mientras que solo un 6,75% (3.568 militantes) se ha opuesto y solo un 0,33% (172) lo ha hecho en blanco.
Tras escuchar a las bases, el reloj juega en contra de las conversaciones entre Podemos y Sumar. Esta medianoche concluye el plazo para registrar las coaliciones electorales a la cita en las urnas del 23 de julio. Por ahora las posturas están alejadas, tal y como se vio ayer ante la propuesta de los morados de ir en solitario en la Comunidad Valenciana por el “veto” desde Compromís a su presencia en las listas. Ante esto, proponían la opción de concurrir en solitario solo en ese territorio para desbloquear las conversaciones. En el resto de España sí formarían parte de este frente de izquierdas. La propuesta trasladada por Podemos no convenció a Díaz y a su equipo.
Precisamente, el reparto de puestos en las ‘papeletas’ a las generales y el rechazo a Irene Montero se están convirtiendo en los principales escollos en las negociaciones.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…