Categorías: Educación

Las ayudas para la concertada amenazan con dinamitar el pacto para reconstruir la educación

Las ayudas económicas a la educación concertada tras el Covid-19 amenazan con dinamitar cualquier posible pacto en el Grupo de Trabajo de Políticas Sociales y Sistema de Cuidados de la Comisión para la Reconstrucción. El borrador de PSOE y Unidas Podemos deja fuera a la concertada de estas partidas post-coronavirus. Socialistas y morados defienden que todo el dinero vaya a la educación pública de gestión directa. Algo que no comparten formaciones como PP y Ciudadanos.

“Es un gran error”. El líder del PP, Pablo Casado, ha arremetido con dureza contra esta iniciativa en un acto en Vitoria junto al candidato a lehendakari de la coalición PP+Cs, Carlos Iturgaiz. “Nos hemos enterado de que el PSOE quiere destinar los fondos de reconstrucción para la educación, que son 2.000 millones de euros, solo para la educación pública y no para la educación pública concertada”, ha afirmado el popular, que ha denunciado que “atenta directamente contra la libertad de elección de las familias” para decidir a qué colegio “queremos que vayan nuestros hijos”.

“Esto es muy importante en el País Vasco, donde hay un 50% de alumnos cuyas familias han decidido que vayan a colegios de educación concertada”, ha señalado Casado, que ha defendido que “la pública es la pública y también la pública concertada”.

El máximo responsable del PP no entiende que “en un momento en el que todos los colegios, también los concertados, necesitan ayudas públicas” tras la crisis del coronavirus se “discrimine la libertad de elección y la educación concertada”. “También la educación especial”, ha remarcado.

Ciudadanos también se ha desmarcado de esta propuesta. “Ante la voluntad de los grupos que sostienen al Gobierno de dejar de lado las ayudas a la educación concertada o la educación especial”, esta formación “seguirá negociando para que el texto final aparque las cuestiones ideológicas y pueda garantizarse, por ejemplo, que todas las opciones del sistema público de educación, incluidas la educación concertada o la educación especial, salen reforzadas de esta crisis”, han asegurado fuentes naranjas.

Según ha apuntado Guillermo Díaz, portavoz de Sanidad de Ciudadanos, “no hay acuerdo todavía en Política Social”, aunque ha considerado que el Gobierno “todavía está a tiempo de rectificar”. “Les pedimos que rectifiquen, estamos a tiempo”, ha sostenido el diputado naranja, que ha asegurado que “se trata de una cuestión ideológica”.

Unidas Podemos, por su parte, ha insistido en que su posición “es clara” en este asunto. “Hay que fortalecer la educación publica como eje vertebral de la educación”, ha dicho Pablo Echenique, portavoz de este grupo en el Congreso, al ser preguntado al respecto en una rueda de prensa.

Ante esta polémica desde el PSOE Rafael Simancas ha abogado por “reforzar” la educación pública y ha incidido en la necesidad de “generar grandes consensos” y “no acentuar las diferencias”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ayudas para la concertada amenazan con dinamitar el pacto para reconstruir la educación

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace