Nacional

Las apelaciones a la unidad por la pugna del PP de Madrid copan la cita de Puertollano pero sin avances en el horizonte

El secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha sido el encargado de inaugurar esta mañana el congreso castellanomanchego –que ha reelegido a Paco Núñez como presidente del partido en la región– y en sus declaraciones ante los periodistas ha apelado a esa unidad interna para «conquistar retos mayores». Además, ha dejado claro que serán los militantes los que elegirán al presidente del PP de Madrid.

Después, en su intervención ante los cargos del PP en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Puertollano, García Egea ha reclamado de nuevo un partido unido para llevar a Pablo Casado a Moncloa, ha recordado que «sin partido no hay gobierno» y ha pedido «no distraerse» porque España «necesita una alternativa» a Pedro Sánchez.

«No nos vamos a ocupar de lo accesorio sino que vamos a estar centrados en lo importante como está Casado», ha afirmado García Egea, que se ha marchado de Ciudad Real al término de su discurso, sin coincidir con Ayuso y el resto de presidentes autonómicos del PP que intervenían por la tarde.

AYUSO, PROTAGONISTA DEL CÓNCLAVE CON VARIAS OVACIONES

Ayuso, que ha sido una de las principales protagonistas en la cita de Puertollano al arrancar varias ovaciones de los centenares de asistentes, ha asegurado que ella quiere que el congreso del PP de Madrid «salga bien» y ha apostado por la «unidad» y la «integración».

Eso sí, ha reclamado de nuevo celebrar «pronto» ese congreso del PP de Madrid para «evitar desgaste». Además, ha intentado quitar hierro a la polémica asegurando que esto «pasa siempre en los partidos, las familias y las empresas cuando hay elecciones internas».

La presidenta madrileña lleva semanas defendiendo poner fecha al congreso del PP de Madrid para empezar a preparar las elecciones autonómicas y municipales de 2023, pero ‘Génova’ ya ha dejado claro que se cumplirán los plazos marcados y que ese cónclave tendrá lugar en el primer semestre de 2022, como acordó la Junta Directiva Nacional. Fuentes de la cúpula del partido lo sitúan entre mayo y junio.

MORENO PIDE «DIÁLOGO» Y UNA SOLA LISTA

La batalla por el PP de Madrid ha provocado las reacciones de algunos ‘barones’ territoriales del partido, que han aprovechado su presencia en Puertollano para apelar también a la unidad. El más explícito ha sido el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha reclamado diálogo para «solucionar» este pulso que enfrenta a la dirección del PP y Ayuso, al tiempo que ha defendido una sola lista ante ese cónclave regional.

Por su parte, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha evitado pronunciarse directamente sobre la situación del PP de Madrid pero ha pedido que todos los militantes contribuyan para conformar un partido «más fuerte, sólido y unido». El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha puesto el acento en que «lo importante» es que el PP pueda llegar a Moncloa para «cambiar el rumbo de esta deriva a la que está sometida España» con Pedro Sánchez.

Hasta ahora, solo Ayuso ha dado un paso adelante postulándose para presidir el PP de Madrid. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la otra persona con peso en el PP madrileño que podría hacerle frente, ha evitado pronunciarse en este momento asegurando que hablará de este asunto cuando «toque» y esté convocado el cónclave.

El regidor había apostado hasta ahora por la llamada ‘tercera vía’, de forma que la presidencia del PP de Madrid recayera en otra persona y siguiera separado el poder orgánico del institucional. También era la vía favorita de ‘Génova’, pero es una opción que ha rechazado la presidenta madrileña.

SIN FOTO DE UNIDAD EN PUERTOLLANO

Pese a los llamamientos a la necesidad de contar con un partido unido que han realizado casi todos los participantes en el congreso de Castilla-La Mancha, este fin de semana no habrá foto de unidad de Pablo Casado con Ayuso y otros presidentes regionales, como sí ocurrió en la Convención Nacional de Valencia del pasado 2 de octubre.

Está por ver si este domingo, en la clausura del cónclave de Puertollano, Pablo Casado hace alguna alusión a la crisis del PP de Madrid. Hace dos semanas dictó una orden de silencio y hasta ahora se ha mantenido firme en esa consigna.

La dirección del PP no está dispuesta a ceder a las pretensiones de Ayuso de adelantar el congreso regional del partido en Madrid y que sería interpretado como una victoria de la presidenta madrileña, según fuentes del partido consultadas por Europa Press. En este contexto, no se ven avances en el horizonte más allá de las apelaciones públicas a la unidad de ambas partes.

BELTRÁN: «UNA GRAN FAMILIA QUE UNIDA ES IMBATIBLE»

La vicesecretaria de Organización del PP y presidenta del partido en Navarra, Ana Beltrán, también ha hecho hincapié en esa idea en su intervención en Puertollano al recalcar que el Partido Popular es una «gran familia» que unida es «imbatible».

Beltrán, que ha moderado la mesa autonómica, ha destacado que los presidentes del PP son un «potencial inigualable» que «no está al alcance de ninguna otra opción política». «Aprovechemos este potencial para gobernar nuestro país, todos unidos. España y los españoles, lo merecen», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Las apelaciones a la unidad por la pugna del PP de Madrid copan la cita de Puertollano pero sin avances en el horizonte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace