Categorías: Nacional

Las altas de profesores se disparan en plena campaña de la Inspección de Trabajo

Las altas a la Seguridad Social de trabajadores dentro del sector educativo –desde educadores infantiles a profesores de academias o en universidades– se dispararon en octubre un 7,42% respecto al mismo mes de 2017 dentro del Régimen General, donde trabajan como asalariados, y algo más de un 6% en el Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA), según hace notar hoy elindependiente.com que, insinúa que este incremento de afiliaciones se debe a la campaña de la Inspección de Trabajo contra el fraude en la contratación en el sector de la Educación.

Recuerda el digital que “algo parece haber cambiado en el sector de la educación desde que el Ministerio de Trabajo empezó a enviar cartas a colegios privados y academias el pasado mes de junio para tratar de acabar con el despido masivo de profesores antes de la vacaciones y su posterior contratación desde septiembre para ahorrarse unos meses de sueldo y cotizaciones a la Seguridad Social.

Y destaca que aunque el empleo en este sector siempre repunta en el mes de octubre “en el Ministerio de Trabajo estiman que este incremento es más intenso de lo habitual y, sin tener una total certeza, consideran que detrás pueden estar las tareas de la Inspección de Trabajo”.

Explica elindependiente.com que de un lado, la afiliación en la educación dentro del Régimen General creció un 19,2% en el mes de octubre respecto a septiembre, con 148.049 trabajadores más. Esta cifra supera el incremento neto de la afiliación en el mismo mes, de 130.360 personas, y eleva las plantillas del sector educativo (sumando sector público y privado) hasta los 917.913 empleados. Precisando que Este ritmo de avance no difiere demasiado en relación al año 2017, ya que entonces, el incremento intermensual fue del 19,12%. Pero hace notar que “si se atiende a la evolución anual, la afiliación creció un 7,42% el pasado octubre, frente al ritmo del 5,3% de un año antes”.

E indica que este mismo efecto se dejó ver ya en el mes de septiembre. El sector educativo incrementó su afiliación en 53.308 personas respecto a agosto, también con un repunte del 7,4% más, siendo uno de los puntales de la recuperación del empleo en ese mes y compensando la caída de la actividad en la hostelería y el comercio. Meses antes, desde junio, el empleo en este sector no había hecho más que retroceder coincidiendo con el fin de las clases, tras el último repunte de mayo.

Además, el cita medio online asegura que el aumento no se explica por el ciclo y recalca que “si se toma el dato de crecimiento medio anual de la afiliación en la enseñanza de todo el Régimen General, este fue del 3,4% el pasado mes de octubre, medio punto menos que el ritmo superior al 4% que marcaba el pasado año en el mismo mes”.

Lo mismo ocurre en el régimen de autónomos, en el que el pasado año se produjo un incremento del 6,39% en tasa intermensual, una tasa similar a la observada este año, pero con un avance del 3,6% en tasa interanual que ya en 2018 se ha duplicado hasta superar el 6%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las altas de profesores se disparan en plena campaña de la Inspección de Trabajo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace