Categorías: Economía

Las aerolíneas elevan las pérdidas estimadas para 2020 y 2021 ante el desplome de pasajeros por la covid-19

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha revisado sus estimaciones ante la crisis provocada por la covid19 y espera unas pérdidas netas de 118.500 millones de dólares (unos 100.000 millones de euros aproximadamente) para 2020, una cifra mayor que los 84.300 millones de dólares (71.000 millones de euros) previstos en junio.

En lo que se refiere a 2021, la Asociación espera una pérdida neta de 38.700 millones de dólares en 2021 (32.600 millones de euros), más profunda que los 15.800 millones (13.300 millones de euros) previstos en junio.

«Esta crisis es devastadora e implacable. Las aerolíneas han reducido los costes en un 45,8%, pero los ingresos han bajado un 60,9%. El resultado es que las aerolíneas perderán 66 dólares (55,6 euros) por pasajero este año», han apuntado desde la Asociación.

En cuanto al número de pasajeros, se espera que se desplome en 2020 a 1.800 millones, un 60,5% menos que los 4.500 millones de 2019, lo que supone aproximadamente la misma cifra que la industria transportó en 2003. No obstante, en 2021 se prevé que el número de pasajeros crezca hasta los 2.800 millones.

La Asociación prevé que los factores de rendimiento a finales de 2021 mostrarán mejoras respecto a 2020 y al primer semestre de ese mismo año. En este sentido, desde la Asociación esperan que el agresivo recorte de gastos se combine con el aumento de la demanda durante 2021 con la reapertura de las fronteras con pruebas y/o la amplia disponibilidad de una vacuna.

«Necesitamos reabrir las fronteras de forma segura y sin cuarentena para que la gente vuelva a volar. Y como se espera que las aerolíneas sangren el efectivo al menos hasta el cuarto trimestre de 2021, no hay tiempo que perder», ha urgido Alexandre de Juniac, director general y consejero delegado de la IATA.

Acceda a la versión completa del contenido

Las aerolíneas elevan las pérdidas estimadas para 2020 y 2021 ante el desplome de pasajeros por la covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

32 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

37 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

58 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace