Nacional

Las acusaciones populares del Caso Koldo no se ponen de acuerdo sobre la dirección letrada y el juez les da 10 días

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press explican que en el día de hoy, cada una de las acusaciones populares ha expresado su criterio y hasta dónde estaban dispuestos a ceder, pero no ha sido suficiente para alcanzar una postura unitaria.

Las fuentes consultadas ven muy difícil que para el 20 de diciembre pueda llegarse a un acuerdo, máxime cuando entre las acusaciones populares hay intereses tan distintos –están el PP y PSOE o asociaciones tan dispares como Hazte Oír o ADADE–, por lo que consideran plausible que sea el juez quien acabe decidiendo, y en ese caso quien tiene todas las posibilidades de quedarse con la dirección es el PP, pues es el primero que presentó denuncia por las supuestas mordidas en el marco de contratos públicos para la adjudicación de compras de mascarillas en pandemia.

En declaraciones a los medios, la abogada del partido político Vox, Marta Castro, ha explicado que su postura siempre ha sido que «las acusaciones populares deben ser absolutamente independientes» y ha añadido que no hay obstáculo para que sea así en este caso.

Recalca que la unificación no es una imposición legal sino que se aconseja en determinados casos para evitar dilaciones indebidas o para asegurar cierto orden del procedimiento. «Hoy los medios técnicos facilitan ese orden y es contradictorio que se unifiquen ocho acusaciones cuando hay más de 20 personas imputadas», ha expresado.

Además, entiende que «no se puede unificar a tres partidos políticos —PP, PSOE y Vox– bajo una misma dirección, porque es contrario a la naturaleza de los propios partidos», y tampoco se puede optar por generar dos direcciones, una de partidos y otra de asociaciones porque sería «forzar el criterio».

Las ocho acusaciones populares personadas hasta la fecha en el ‘caso Koldo’ son PP, PSOE, Vox, Manos Limpias, Hazte Oír, Liberum, Iustitia Europa y ADADE.

Acceda a la versión completa del contenido

Las acusaciones populares del Caso Koldo no se ponen de acuerdo sobre la dirección letrada y el juez les da 10 días

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace