La presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el vicepresidente, Luis de Guindos
El mes pasado, el banco central incorporó los cambios realizados en su estrategia monetaria. De esta forma, modificó la orientación a futuro para subrayar que no subiría los tipos de interés incluso aunque la inflación superara el objetivo del 2% de forma puntual.
Según las actas, una «amplia mayoría» de los banqueros centrales presentes en la reunión apoyaron la propuesta de la nueva orientación a futuro al considerar que era adecuada y flexible. Sin embargo, «varios miembros» mantuvieron sus reservas debido a la «posibilidad y persistencia implícitas» del exceso de inflación.
Las nuevas condiciones para subir los tipos de interés del BCE definidas en julio incluyen que el progreso de la inflación subyacente sea lo «suficientemente avanzado» para ser «consistente» con que la inflación se estabilice en el 2% a medio plazo.
«Esto podría implicar un periodo transitorio en el cual la inflación esté moderadamente por encima del objetivo», aseguró el instituto emisor al finalizar su reunión hace un mes.
Según las actas, los banqueros centrales concluyeron que la inflación en los primeros meses de 2021 había sido superior a la esperada. Sin embargo, todavía se percibió que los incrementos de precios eran «transitorios».
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…