En su reunión de enero, la Fed dejó sin cambios los tipos de interés del país en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%. Aunque no se adoptaron decisiones en este aspecto, durante la reunión si se debatió el ritmo de subidas idóneo para la economía.
«En comparación con las condiciones de 2015, cuando el Comité empezó el proceso de retirar los apoyos monetarios, los participantes consideraron que había unas perspectivas mucho más fuertes de crecimiento de la actividad económica, una inflación sustancialmente más elevada y un mercado laboral mas tenso», se desprende de las actas del cónclave de enero.
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), el organismo de la Fed encargado de decidir la política monetaria, inició las subidas de tipos en diciembre de 2015, tras siete años situados entre el 0% y el 0,25%. El precio del dinero se mantuvo entre el 0,25% y el 0,50% un año completo, hasta que la Fed decidió en diciembre de 2016 una nueva subida de otros 25 puntos básicos, hasta un rango de entre el 0,50% y el 0,75%.
«La mayoría de los participantes sugirieron que un ritmo más acelerado de incrementos en el rango objetivo de los tipos de interés que el sucedido en el periodo posterior a 2015 podría estar garantizado si la economía evolucionaba de acuerdo a las expectativas», se puede leer en las actas. En todo caso, cualquier decisión de la política monetaria dependerá de los datos que se tengan al inicio de cada reunión.
Aunque en las actas no se menciona que las subidas de los tipos de interés vayan a empezar en marzo, el documento sí recoge que los participantes «anticiparon que pronto sería apropiado» subir tipos. Este incremento del precio del dinero estaría justificado por la inflación, que está muy por encima del objetivo del 2% y por el mercado laboral, que ha alcanzado una buena situación, recuperándose del ‘shock’ del Covid-19 en menos de dos años.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…