Las acciones del sector defensa en Europa se disparan tras el anuncio de aumento del gasto militar

El Valor del Día

Las acciones del sector defensa en Europa se disparan tras el anuncio de aumento del gasto militar

Las principales empresas del sector de defensa registran fuertes subidas tras las declaraciones del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre un inminente incremento en los presupuestos militares de varios países europeos.

soldados ejercito guerra
Soldados

Las principales compañías del sector de defensa y seguridad en Europa han iniciado la sesión de este lunes con significativas alzas en bolsa.

La reacción de los mercados se produce después de que el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, asegurara que varios países anunciarán «inminentemente» aumentos en su gasto militar, en el marco del apoyo a Ucrania.

Las bolsas reaccionan al alza

El índice paneuropeo Stoxx Aerospace & Defence, que agrupa a las mayores empresas cotizadas del sector, registraba una subida superior al 6,33%, alcanzando los 2.224,25 puntos hacia las 10:30 horas. Este movimiento alcista refleja la confianza de los inversores en un mayor flujo de contratos y presupuestos destinados a la industria militar.

Las empresas con mayores subidas

Entre las compañías más beneficiadas por esta tendencia destacan:

  • Thyssenkrupp (Alemania): +12%, impulsada por su producción de submarinos.
  • Rheinmetall (Alemania): +12%, fabricante de los tanques Leopard.
  • Renk Group (Alemania): +11,6%, proveedor de sistemas para la industria de defensa.
  • SAAB (Suecia): +9,4%.
  • Leonardo (Italia): +11,4%.
  • Thales (Francia): +13,3%.
  • BAE Systems (Reino Unido): +13%.
  • Indra (España): +9%.

El impacto del conflicto en la industria de defensa

El crecimiento en la cotización de estas empresas está directamente relacionado con la situación geopolítica actual, marcada por la invasión rusa de Ucrania y el cambio de postura de Estados Unidos respecto al conflicto. A medida que aumenta la demanda de equipos militares y sistemas de defensa, los mercados están anticipando un incremento en los contratos y el volumen de negocio de estas compañías.

Más información