En concreto, los títulos de la compañía se dejaron a lo largo de la jornada un 16,82% respecto al cierre de la última jornada en la que el parqué estuvo abierto, el pasado Jueves Santo, hasta intercambiarse a un precio de 8,33 euros.
Según informó el lunes la compañía de ingeniería española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tanto la familia Lladó como Cobas AM, que controlan el 43% del capital, han manifestado su compromiso irrevocable de suscribir esta ampliación de capital.
Asimismo, Azvalor AM, titular de un 6,08% del capital social, también ha comunicado a Técnicas Reunidas su intención de mantener su porcentaje de participación actual tras el aumento de capital, aunque sin haber suscrito un compromiso irrevocable.
La operación consistirá en la emisión de 24.405.265 nuevas acciones con derecho de suscripción preferente para los accionistas, equivalentes a un 43,7% del capital actual o a un 26,4% de su capitalización en bolsa.
La operación está asesorada y asegurada por Barclays, BBVA, HSBC, Santander y Société Générale como coordinadores globales; Uría Menéndez Abogados, S.L.P. y Gibson, Dunn & Crutcher como asesores legales; Linklaters, S.L.P., como asesores legales de los coordinadores globales; AZ Capital y STJ Advisors como asesores financieros, y Georgeson como agente de información.
«Soy el primer convencido. Estamos ante una oportunidad única de crecimiento para Técnicas Reunidas, la empresa que mi padre fundó hace 60 años y que ahora emplea a cerca de 7.000 personas que comparten diariamente la ilusión en este proyecto. Como representante del primer accionista, voy a ser el primero en apoyarla: nos comprometemos a suscribir la ampliación de capital y a no escatimar ningún esfuerzo para desarrollar esta empresa con la misma fe y el mismo empuje que mantenemos desde su fundación», ha defendido su presidente ejecutivo, Juan Lladó.
Aproximadamente un tercio de los recursos que se capten con esta operación irán destinados a optimizar la situación de la caja neta ajustada y otro tercio a seguir reduciendo el nivel de endeudamiento del grupo: en concreto, 33,5 millones a amortizar el préstamo sindicado ICO y 14 millones a amortizar el contrato de financiación sindicado CESCE.
Respecto al otro tercio, se destinará a financiar los gastos operativos que requerirá el segmento de tecnologías bajas en carbono, en el contexto actual de la transición energética, cubriendo las necesidades previstas de caja anuales de este segmento para los años 2023, 2024 y 2025.
La compañía quiere reforzar su foco en la descarbonización, toda vez que se prevé un volumen inversor mundial de 181.000 millones de dólares (167.000 millones de euros) anuales hasta 2030 en hacer más ‘verde’ la industria energética. Además, la empresa va a extender su actividad a otros sectores, como el del acero y el del cemento, que también prevén invertir globalmente 178.000 millones de dólares (164.000 millones de euros) anuales en iniciativas de descarbonización.
En la actualidad, Técnicas Reunidas está trabajando en ofertas por proyectos concretos que suman 70.000 millones de dólares (65.000 millones de euros) de inversión. El 75% de sus adjudicaciones en 2021 y 2022 se situó en un perfil de riesgo bajo y ya ha ahorrado en torno a 140 millones de euros entre 2019 y 2022 con su plan de eficiencia.
«Queremos fortalecer nuestra situación financiera para garantizar nuestro puesto en la ‘pole position’ de esta gran revolución. Esta ampliación de capital nos ayudará a confirmarnos como empresa líder internacional en los retos del sector energético y la descarbonización», ha concluido su consejero delegado, Eduardo San Miguel.
"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…
Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…
"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…
De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…
De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…
"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…