Mercados

Las acciones de Evergrande se desploman en Bolsa tras anunciar que no puede emitir nuevos pagarés

Los títulos de la compañía asiática han llegado a caer un 24% en la sesión de este lunes, arrastrando a otras inmobiliarias, como Country Garden (-8,6%) y al propio Hang Seng, el indicador principal de la Bolsa de Hong Kong, que cedía un 1,6%.

Evergrande ha recomendado a los titulares de valores de la empresa y a los inversores potenciales de la misma que actúen «con cautela» a la hora de negociar con las acciones de la compañía.

La inmobiliaria admitió hace un par de días que las ventas del grupo «no han sido las esperadas» y que, tras consultar con sus asesores y acreedores, reevaluará los términos de la reestructuración de la deuda extranjera anunciados el pasado mes de marzo para ajustarlos a la situación «objetiva» de la sociedad y la demanda de los acreedores.

En estas circunstancias, Evergrande anunció que no celebraría las reuniones que había convocado para este lunes y martes en relación con la reestructuración de su deuda.

El pasado mes de marzo, la promotora china informó de un plan de reestructuración de su deuda ‘offshore’, que entonces ascendía aproximadamente a 140.284 millones de yuanes (17.702 millones de euros), que permitiría canjear la deuda por nuevos pagarés de la empresa con distintos vencimientos, entre otras medidas.

«La reestructuración propuesta aliviará la presión de endeudamiento en el extranjero de la compañía y facilitará los esfuerzos para reanudar las operaciones y resolver problemas en el país», dijo entonces Evergrande.

Ahora, la compañía china ha admitido que la investigación sobre su filial Hengda Real Estate le impide cumplir con los requisitos para emitir nuevos pagarés.

Los poblemas de Evergrande se han ido acumulando en los últimos dos años. Recientemente, la Policía china detuvo a varios directivos de su filial Evergrande Financial Wealth, propiedad al 100% del grupo.

Evergrande ya estuvo bajo el foco en 2021 tras conocerse que al menos media docena de empleados amortizaron productos de gestión de patrimonios antes de las fechas previstas, aunque más tarde fueron amonestados y obligados a devolver los fondos.

El pasado 18 de agosto, la empresa solicitó la protección del Capítulo 15 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos con el objetivo de proteger los bienes de la compañía en Estados Unidos, mientras se gestionan los acuerdos de reestructuración de la empresa en Hong Kong y las Islas Caimán.

Evergrande estuvo 17 meses suspendida de cotización y regresó a Bolsa el pasado 28 de agosto, tras publicar sus cuentas atrasadas de los ejercicios 2021 y 2022, en los que la compañía registró pérdidas por un importe agregado de 581.211 millones de yuanes (73.369 millones de euros al cambio actual).

El gigante inmobiliario chino, acuciado por las dificultades para hacer frente a un pasivo estimado en unos 300.000 millones de dólares (275.665 millones de euros), incumplió el plazo autoimpuesto para dar a conocer a finales de 2022 su plan de reestructuración.

Acceda a la versión completa del contenido

Las acciones de Evergrande se desploman en Bolsa tras anunciar que no puede emitir nuevos pagarés

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace