Mercados

Las acciones de Applus ya cotizan por debajo del precio de la OPA

Desde entonces, la cotización empezó verse impulsada por dichos rumores hasta alcanzar su precio máximo el 14 de julio de 9,90 euros, dos semanas después del anuncio de la OPA. Desde entonces, la acción se ha desinflado más de un 5%.

El pasado 30 de junio, Apollo lanzaba una OPA por Applus, la empresa global especializada en el sector de inspección, ensayos y certificación, por 1.226 millones de euros. El precio ofertado ascendió a 9,5 euros por acción, lo que el día del anuncio suponía una prima del 2%.

Sin embargo, según fuentes del mercado, hay que tener en cuenta que el precio de la acción venía calentado desde semanas atrás por los rumores de posibles OPA por lo que, si se toman de referencia los precios de cotización previos a esa escalada, la oferta de 9,5 euros supone una prima del 36% sobre el precio de cotización del 9 de marzo y del 50% sobre el precio medio de los seis meses previos a esa fecha.

Estas mismas fuentes explican que en estos niveles se trataría de una de las más altas de los últimos años en operaciones de este tamaño en España, niveles en los que todas salieron adelante.

La oferta cuenta con el apoyo del Consejo de Administración de Applus, quien manifestó su compromiso de cooperar con Apollo en relación con la oferta; y su efectividad está sujeta a la aceptación del 75% del capital. Además, la oferta está sujeta a las aprobaciones pertinentes por parte de Competencia así como del Consejo de Ministros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las acciones de Applus ya cotizan por debajo del precio de la OPA

Servimedia

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace