Contraportada

LaLiga adjudica a Movistar y DAZN los derechos de LaLiga Santander de 2022 a 2027 por 4.950 millones

Según informó la patronal en nota de prensa, la plataforma de Telefónica retransmitirá un total de cinco partidos por jornada más tres jornadas completas; mientras que la OTT deportiva tendrá otros cinco encuentros por jornada.

Además, LaLiga señaló que este nuevo acuerdo de comercialización «supone un pequeño aumento de los ingresos audiovisuales respecto a los lotes equivalentes en el ciclo anterior», siendo la Primera División del fútbol español la única que habría logrado mejorar sus cifras de las cinco ligas europeas.

«Con este resultado, LaLiga ha conseguido mantener los ingresos audiovisuales en un contexto en el que la mayoría de las grandes ligas europeas han tocado techo y están reduciendo sus ingresos en los últimos ciclos y en el que muchos expertos del sector auguraban importantes decrecimientos», apuntó LaLiga.

Además, aclaró que «la posibilidad de que en esta ocasión las ofertas sean a cinco años contribuye a una mayor estabilidad a medio plazo y crea una mayor certidumbre entre los adjudicatarios para invertir en el contenido». «De esta forma, LaLiga se equipara a lo que ya hacen en otras ligas y grandes competiciones deportivas, reforzando su competitividad», añadió.

LaLiga celebró igualmente haber recibido un número de oferas «muy elevado», lo que refleja «el interés que los principales operadores nacionales e internacionales» tienen en el campeonato «gracias a su gran producto audiovisual, su estabilidad económica, sus acuerdos estratégicos crecientes, etc».

«Este interés de la industria redunda la valoración económica de LaLiga realizada recientemente por diversas instituciones financieras de prestigio. Además de esta adjudicación a nivel nacional, recientemente hemos asistido a otros acuerdos internacionales de gran calado en Estados Unidos, México y Latam, que reafirman también el interés de la industria internacional en LaLiga y aseguran la estabilidad económica de la competición a medio plazo», remarcó la patronal.

Del mismo modo, puntualizó que los resultados de este ‘tender’ «con una configuración disruptiva, en el que han aparecido en escena actores con un modelo distribución, se adapta a la realidad del mercado audiovisual y digital actual provocando una mejor distribución del contenido y facilitando así un mayor acceso a la emoción del fútbol por parte de los aficionados».

En este sentido, resaltó su satisfacción por continuar su relación contractual con Telefónica como partner «de una importante parte de sus derechos audiovisuales» y también dio la bienvenida a DAZN, «el mayor operador mundial de OTT’s de deporte», «Esperamos que entre todos consigamos seguir haciendo crecer el fútbol profesional español», sentenció.

Por otro lado, LaLiga indicó que los lotes pendientes de adjudicación, correspondientes a LaLiga SmartBank, el canal Horeca y el partido en abierto, saldrán a concurso previsiblemente entre febrero y marzo de 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

LaLiga adjudica a Movistar y DAZN los derechos de LaLiga Santander de 2022 a 2027 por 4.950 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

1 hora hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

1 hora hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

1 hora hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

2 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

2 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

2 horas hace