Mercados

Lagarde quiere que Bruselas le otorgue capacidad de veto a monedas digitales

En un momento en que el bitcoin y otras criptomonedas se llevan todos los titulares por sus espectaculares subidas, los bancos centrales parecen más preocupados por otros activos que supondrán una competencia más directa: las ‘stablecoins’ o monedas digitales estables, que derivan su valor de una o más monedas oficiales y que aspiran a convertirse en un sustituto de buena parte de los pagos.

La UE puso en marcha el pasado septiembre planes para crear normas exhaustivas para los criptoactivos, incluidas pruebas de resistencia y requisitos de capital y liquidez, y avisó a Facebook de tendría que cumplirlas antes de lanzar su propuesta de stablecoin, según publica Reuters. En ese sentido, en un dictamen jurídico sobre las normas comunitarias, el BCE defendió que debería tener la última palabra sobre si una moneda estable debe ser autorizada a lanzarse en la eurozona sin poner en peligro su control sobre la inflación o la seguridad de los pagos.

“Cuando un acuerdo de referencia de activos equivale a un sistema o esquema de pago, la evaluación de la amenaza potencial para la conducción de la política monetaria y para el buen funcionamiento de los sistemas de pago debe ser competencia exclusiva del BCE”, el ECB dijo en la opinión del 19 de febrero, según la agencia británica.

La institución dirigida por Lagarde considera además que las reglas propuestas por deben cambiarse para que su opinión sobre el asunto sea vinculante para las autoridades nacionales que evalúan las solicitudes para emitir monedas estables.

Facebook originalmente planeaba lanzar una moneda estable, llamada Libra, respaldada por una canasta de monedas oficiales, pero tras recibir una fuerte regulación regulatoria, ha presentado un plan más modesto para una moneda digital vinculada al dólar, llamada Diem.

El BCE cree que los emisores de monedas estables deberían estar sujetos a “rigurosos requisitos de liquidez” similares a los que se aplican a los fondos del mercado monetario, incluidas importantes reservas de efectivo, para ayudarles a soportar grandes salidas de clientes.

El banco central está trabajando en su propio euro digital, con la esperanza de lanzarlo en los próximos cuatro años.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde quiere que Bruselas le otorgue capacidad de veto a monedas digitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

9 minutos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

11 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace