Mercados

Lagarde no seguirá los pasos de Powell: el mercado cruza los dedos tras el ‘susto’ de la Fed

La reunión de Jackson Hole este año contará con una ausencia muy notable, la de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ya que la pandemia ha obligado de nuevo a un programa reducido después de que el año pasado la cumbre fuese telemática. En todo caso, los expertos no creen que la máxima responsable de la política monetaria europea mueva ficha todavía sobre una reducción de estímulos.

“El BCE sigue enfrentándose a una economía de la zona del euro que tiene una gran brecha de producción y en la que la inflación se acerca menos al objetivo a medio plazo del BCE”, explica Chris Iggo, CIO Core Investments de la gestora AXA Investment Managers. “El crecimiento es más débil que en EEUU, el desempleo estructural es más alto y la inflación más baja”.

Además, el experto del banco francés señala que “el debate en torno a la política fiscal en Alemania y otros Estados miembros del norte de Europa sugiere que la política monetaria tendrá que seguir soportando el peso del estímulo económico” al menos durante un tiempo.

Más cerca está el cambio de rumbo de la Fed, tal y como mostraron las actas de la última reunión, aunque Iggo piensa que “Jackson Hole no es el momento apropiado para anunciar un cambio de política. […] A lo sumo es una oportunidad para orientar las expectativas del mercado hacia lo que probablemente será un anuncio de reducción de la política monetaria en los próximos meses”.

Jackson Hole descafeinado

“Jackson Hole se perfila este año como anticlímax”, apunta por su parte Garrett Melson, portfolio manager de Natixis IM Solutions. “En primer lugar, Jackson Hole rara vez ha sido un evento clave para el mercado”, y en segundo, “lo más importante” es que el presidente de la Fed, Jerome Powell, “ha sido claro en que los planes de tapering se telegrafiarían con mucha antelación una vez que el FOMC determinara que se ha hecho un progreso sustancial hacia sus objetivos de doble mandato”. “Escuchando a los principales miembros votantes de la Fed, está claro que Jackson Hole no será el lugar donde se reconozca este hecho”.

En opinión de Iggo, el encuentro “podría utilizarse para describir en qué punto cree la Reserva Federal que se encuentra la economía estadounidense en cuanto a la recuperación del covid, cuál es el pensamiento actualizado sobre la inflación y cuál debería ser la perspectiva adecuada para la política monetaria”.

En todo caso, apunta Melson, “el tapering probablemente no tenga consecuencias para los mercados”. En realidad, solo importa en la medida en que los participantes en el mercado lo consideren importante. E incluso eso es mucho menos de lo que ha sido en el pasado. Todo el mundo sabe que se avecina. Si se ha anunciado o no, no importa realmente, ya que se sabe desde hace meses que está en el horizonte”.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde no seguirá los pasos de Powell: el mercado cruza los dedos tras el ‘susto’ de la Fed

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace