«Es muy poco probable que se cumplan las condiciones para subir tipos el próximo año», ha reiterado Lagarde en un discurso pronunciado en una conferencia bancaria en Fráncfort, donde ha señalado que, incluso después del final de la emergencia pandémica, seguirá siendo importante que la política monetaria respalde la recuperación y el retorno sostenible de la inflación a la meta del 2%.
En este sentido, ha defendido que para devolver la inflación de manera sostenible a esa meta cuando las tasas de interés están cerca del límite inferior efectivo, el BCE debe ser «persistente en su política monetaria» y no debe apresurarse a un endurecimiento prematuro en respuesta a ‘shocks’ inflacionarios transitorios o impulsados por la oferta.
«En un momento en que el poder adquisitivo ya se está viendo reducido por el aumento de las facturas de la energía y el combustible, un ajuste indebido representaría un viento en contra injustificado para la recuperación», ha afirmado la francesa, para quien subir tipos prematuramente «solo empeoraría esta presión sobre los ingresos» sin abordar las causas fundamentales, porque los precios de la energía se establecen a nivel mundial y los cuellos de botella de la oferta escapan a la política del BCE.
«Reconocemos que una mayor inflación presiona los ingresos reales de las personas, especialmente aquellos que se encuentran en la parte inferior de la distribución del ingreso», ha admitido, aunque ha defendido que es probable que los impulsores subyacentes de la inflación se desvanezcan en el medio plazo, que es el horizonte que importa para la política monetaria.
«Esto se debe en parte a que la política monetaria afecta a la economía con un desfase. Entonces, cuando se espera que la presión inflacionaria disminuya, como es el caso actual, no tiene sentido reaccionar endureciendo la política, puesto que el ajuste no afectaría a la economía hasta después de que el shock ya haya pasado», ha explicado.
De este modo, si bien ha emplazado a la reunión del Consejo de Gobierno del BCE del próximo mes de diciembre para conocer las intenciones del banco central, ha expresado su confianza en que si se es paciente y perseverante ahora, finalmente se cumplirán las condiciones para subir tipos en el futuro, aunque no cree que esto suceda en 2022.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…