Banco Central Europeo
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha aprovechado la conferencia posterior a la reunión de política monetaria para actualizar las previsiones macroeconómicas de la institución. Si se cumplen los pronósticos, el PIB se hundirá este año un 8,7% y la inflación se situará en apenas el 0,3%.
El staff del BCE espera ahora en su escenario base un caída de un 8,7% en el producto interior bruto (PIB) de la eurozona en 2020 debido a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus Covid-19. La cifra se compara con el crecimiento del 0,8% de las previsiones de marzo, antes de que se hiciese patente el fuerte impacto de la enfermedad en la economía.
De cara a 2021, el BCE augura ahora un crecimiento de un 5,2%, frente al 1,3% de marzo. La recuperación de la economía se extenderá también a 2022, con un crecimiento del 3,3%, frente al 1,4% de la anterior previsión.
En cuanto a las previsiones de inflación, el BCE espera ahora que el IPC acabe el año con una tasa de apenas el 0,3%, frente al 1,1% de marzo, para rebotar al 0,8% en 2021 (1,4% en marzo) y al 1,3% en 2022 (1,6%). Estas cifras se mantienen muy por debajo del objetivo de la institución, que es alcanzar un objetivo justo por debajo del 2%.
El Consejo de Gobierno del BCE ha anunciado hoy una ampliación de 600.000 millones de euros en el paquete de compra de activos ligado a la pandemia (PEPP), con lo que el alcance final será de 1,35 billones de euros. Además, ha mantenido sin cambios los tipos de interés.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…