Economía

Lagarde cierra las puertas del BCE al bitcoin

Durante su comparecencia ante los medios, después de que el Consejo de Gobierno del BCE haya decidido recortar los tipos de interés en 25 puntos básicos, la francesa ha defendido la posición del órgano de gobierno del BCE en favor de que las reservas tienen que ser líquidas y seguras, además de que no deben verse afectadas por la sospecha de blanqueo de dinero u otras actividades delictivas.

«Estoy segura de que las reservas de que los bitcoins no entrarán en las reservas de ninguno de los bancos centrales del Consejo General» ha afirmado Lagarde, para quien su homólogo de la República Checa, Ales Michl, probablemente también está convencido de la necesidad de tener reservas líquidas, seguras y protegidas.

En una entrevista con ‘Financial Times’, el banquero central checo comentaba esta semana que quiere invertir miles de millones de euros de las reservas del país en bitcoin, lo que convertiría a la entidad en el primer banco central occidental en tener en reserva activos criptográficos.

«Para la diversificación de nuestros activos, bitcoin parece bueno», dijo Michl, a pesar de reconocer la «extrema volatilidad» de bitcoin, añadiendo que las acciones de gente como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueden contribuir a crear una especie de burbuja.

En este sentido, el banquero central checo admite tener «una filosofía totalmente diferente» al respecto que sus colegas. «Por supuesto, si comparas mi posición con la de otros banqueros, entonces soy el que está entrando en la jungla, o el pionero», dijo Michl, quien anteriormente dirigió un fondo de inversión.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde cierra las puertas del BCE al bitcoin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

38 minutos hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

45 minutos hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

50 minutos hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

1 hora hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

2 horas hace

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…

2 horas hace