La presidenta del BCE, Christine Lagarde
Evergrande no ha aclarado hoy si cumplirá con los pagos de intereses de su bono en dólares estadounidenses, un hito clave que los inversores han estado vigilando. El pago de intereses con vencimiento el jueves ascendió a 83 millones de dólares. Se trataba de un bono de 2.000 millones de dólares que vence en marzo de 2022. Los bonos en dólares suelen estar en manos de inversores extranjeros.
Hasta el viernes por la mañana, durante las horas de Asia, la compañía no había hecho ningún anuncio ni había presentado ninguna solicitud a la bolsa de Hong Kong, lo que dejaba a los inversores en el limbo.
La empresa está profundamente entrelazada con la economía china en general, y muchas instituciones financieras están expuestas al promotor con problemas de liquidez a través de préstamos directos y participaciones indirectas. El temor es que sus problemas acaben extendiéndose y afectando a la economía mundial.
En una entrevista a la CNBC, Lagarde ha reconocido que el BCE está vigilando los acontecimientos. “Lo estamos observando”, ha señalado, “porque creo que todos los mercados financieros están interconectados”.
“Tengo un recuerdo muy vívido de [los] últimos acontecimientos bursátiles en China, que tuvieron una repercusión en todo el mundo. Pero en Europa y en la zona del euro, en particular, la exposición directa sería limitada”, ha asegurado la presidenta del BCE.
Preguntada sobre si el BCE estaría preparado para la perspectiva de un efecto dominó mundial en caso de colapso de Evergrande, la economista francesa ha insistido en que, “por el momento, lo que estamos viendo es [un] impacto y exposición centrados en China. No puedo hablar por EEUU [pero] puedo decir por Europa que su exposición directa es limitada”.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…