Economía

Lagarde asegura que la exposición de Europa a Evergrande es “limitada”

Evergrande no ha aclarado hoy si cumplirá con los pagos de intereses de su bono en dólares estadounidenses, un hito clave que los inversores han estado vigilando. El pago de intereses con vencimiento el jueves ascendió a 83 millones de dólares. Se trataba de un bono de 2.000 millones de dólares que vence en marzo de 2022. Los bonos en dólares suelen estar en manos de inversores extranjeros.

Hasta el viernes por la mañana, durante las horas de Asia, la compañía no había hecho ningún anuncio ni había presentado ninguna solicitud a la bolsa de Hong Kong, lo que dejaba a los inversores en el limbo.

La empresa está profundamente entrelazada con la economía china en general, y muchas instituciones financieras están expuestas al promotor con problemas de liquidez a través de préstamos directos y participaciones indirectas. El temor es que sus problemas acaben extendiéndose y afectando a la economía mundial.

En una entrevista a la CNBC, Lagarde ha reconocido que el BCE está vigilando los acontecimientos. “Lo estamos observando”, ha señalado, “porque creo que todos los mercados financieros están interconectados”.

“Tengo un recuerdo muy vívido de [los] últimos acontecimientos bursátiles en China, que tuvieron una repercusión en todo el mundo. Pero en Europa y en la zona del euro, en particular, la exposición directa sería limitada”, ha asegurado la presidenta del BCE.

Preguntada sobre si el BCE estaría preparado para la perspectiva de un efecto dominó mundial en caso de colapso de Evergrande, la economista francesa ha insistido en que, “por el momento, lo que estamos viendo es [un] impacto y exposición centrados en China. No puedo hablar por EEUU [pero] puedo decir por Europa que su exposición directa es limitada”.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde asegura que la exposición de Europa a Evergrande es “limitada”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace