Economía

Lagarde asegura que es “muy improbable” que el BCE suba los tipos el próximo año

La subida de la inflación, que se encuentra en sus máximos de 13 años en la eurozona, ha alentado las expectativas sobre un endurecimiento de la política monetaria, hasta el punto de que el mercado empieza a dar por descontada una subida de tipos, la primera en más de una década, en octubre del próximo año.

“En nuestras orientaciones sobre los tipos de interés, hemos articulado claramente las tres condiciones que deben cumplirse antes de que los tipos empiecen a subir”, ha explicado Lagarde un acto en Lisboa recogido por Reuters para conmemorar el 175 aniversario del Banco de Portugal. “A pesar del actual repunte de la inflación, las perspectivas de inflación a medio plazo siguen siendo moderadas, por lo que es muy improbable que estas tres condiciones se cumplan el año que viene”.

“Los tipos de interés del mercado han subido en las últimas semanas, principalmente como resultado de la mayor incertidumbre del mercado sobre las perspectivas de inflación, los efectos de contagio del extranjero sobre las expectativas de los tipos de interés oficiales en la zona del euro y algunas preguntas sobre la calibración de las compras de activos en un mundo post-pandémico”, ha explicado Lagarde.

La economista francesa también se ha referido al reciente aumento de los rendimientos de la deuda soberana europea. “Un endurecimiento indebido de las condiciones de financiación no es deseable en un momento en el que el poder adquisitivo ya se está viendo reducido por el aumento de las facturas de energía y combustible, y representaría un viento en contra injustificado para la recuperación”, ha avisado.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde asegura que es “muy improbable” que el BCE suba los tipos el próximo año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace