Economía

Lagarde adelanta la recuperación de la eurozona sin poner fecha a la retirada de los estímulos

«En términos de producto interno bruto (PIB) real, es probable que volvamos al nivel anterior a COVID-19 que teníamos en diciembre de 2019 en el primer trimestre de 2022. Eso es un trimestre antes de lo que esperábamos en nuestras proyecciones de marzo», ha apuntado la francesa en una entrevista con ‘Politico EU’.

«Dicho esto, no estoy sugiriendo que el programa de compras de emergencia pandémica (PEPP) se detenga el 31 de marzo. Tenemos mucha flexibilidad, pero en términos de perspectivas económicas vamos en la dirección correcta», ha puntualizado.

En este sentido, para la banquera central de la eurozona es imprescindible «anclar realmente la recuperación», puesto que, si bien, siempre se habla del anclaje de la inflación, es necesario que la recuperación sea firme, sólida y sostenible.

«No se le quita las muletas a un paciente a menos que y hasta que los músculos hayan comenzado a reconstruirse lo suficiente como para que el paciente pueda caminar sobre sus propias dos piernas. Lo mismo se aplica a la economía», ha defendido Lagarde.

De este modo, la presidenta del BCE ha subrayado que la zona euro se encuentra «en un punto de inflexión» en el que, teniendo en cuenta las variantes alternativas, está en ese camino de recuperación, encaminándonse con firmeza hacia la vuelta al nivel anterior al Covid-19.

En su reunión de la semana pasada, el BCE anunció que espera que el PIB de la zona euro crecerá este año un 4,6%, seis décimas más de lo estimado el pasado mes de marzo, mientras que confía en que el rebote se acelerará el próximo año hasta el 4,7%, frente al 4,1% previsto previamente. Asimismo, la institución ha confirmado su expectativa de crecimiento del 2,1% para 2023.

Por otro lado, el BCE revisó también al alza sus expectativas de inflación, hasta el 1,9% en 2021 y el 1,5% en 2022, frente a las subidas de precios del 1,5% y 1,2% anticipadas, respectivamente, el pasado mes de marzo, mientras que ha mantenido su previsión de un alza de los precios del 1,4% para 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde adelanta la recuperación de la eurozona sin poner fecha a la retirada de los estímulos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace