Categorías: Educación

La ‘vuelta al cole’ en Madrid, en manos de los tribunales a las puertas del inicio del curso

El fin del verano se acerca y en unas semanas arrancará el nuevo curso escolar. Una ‘vuelta al cole’ en la Comunidad de Madrid ante el que se debe posicionar la justicia. El Tribunal Superior de Justicia de la región tiene sobre su mesa un recurso de CCOO contra las instrucciones del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en los centros públicos ante el Covid-19. Según denuncia Comisiones, las medidas decretadas por el Ejecutivo que “son claramente ilegales, además de suponer una dejación de funciones y un abandono a su suerte a toda la comunidad educativa”.

Tal y como informa este miércoles Comisiones, esta iniciativa “avanza” y la Consejería de Educación madrileña “se ha visto obligada a emplazar a posibles interesados e interesadas” por este recurso sobre medidas de protección e higiene en los centros a sumarse al mismo.

Para este sindicato “estas instrucciones no se limitan a concretar cómo aplicar una disposición general ya existente, sino que innovan el ordenamiento jurídico (es decir, son normas de alcance general en sí), pero no se publican en el BOCM –Boletín Oficial de la Comunidad”. “No siguen los trámites preceptivos para su elaboración, tramitación y aprobación, no observan el principio de transparencia ni el de la obligada participación que establece el Estatuto Básico del Empleado Público al suponer una modificación de las condiciones de trabajo del profesorado de los centros públicos, por lo que contravienen el ordenamiento jurídico”, critica.

Además, destaca que el Gobierno autonómico se arroga “la competencia de decidir el alcance o categorización de la situación sanitaria, incluso de determinar el confinamiento”. “Sin embargo”, continúa, “por contraste con estos excesos, no se establecen medidas concretas ni eficaces para la protección de la salud, incurriendo en una alarmante dejación de funciones”.

Para CCOO estas instrucciones “exhiben un exceso de determinación al haberse dictado sin la obligatoria negociación colectiva en la Mesa Sectorial”, ya que conlleva una “modificación más que sustancial” de las condiciones de los puestos de trabajo para el profesorado y equipos directivos de los centros públicos”.

Asimismo, pone el acento en el establecimiento de los “grupos estables de convivencia” en Educación Infantil, Primaria y Especial, “que no son otra cosa que los grupos completos con las ratios al máximo (25 alumnos/as más la maestra/o) en los que se puede “socializar dentro del aula sin mantener la distancia interpersonal establecida de un metro y medio, ya que conforman grupos de convivencia estable (…), asemejándolos en su funcionamiento a un grupo familiar o de convivientes”.

“Tal analogía es un absoluto disparate, puesto que, según este silogismo, cualquier grupo que coincida en un espacio cerrado durante un tiempo es un grupo familiar o de convivientes a estos efectos sanitarios, lo que conduciría a la supresión total tanto de la distancia interpersonal como de las mascarillas; llevaría, en suma, a la práctica abolición de las medidas sanitarias de prevención”.

Ante “tamaña irresponsabilidad, temeridad y negacionismo”, este sindicato advierte de que seguirá con la impugnación de las Resoluciones de las Viceconsejerías sobre medidas por el Covid-19, así como sobre las Instrucciones de Comienzo de Curso para centros públicos frente a los tribunales. Además, interpondrá las denuncias “que haya lugar” ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social “si no se observan las normas sobre prevención de riesgos laborales al inicio de las clases, como, lamentablemente y de forma más que previsible, va a suceder”.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘vuelta al cole’ en Madrid, en manos de los tribunales a las puertas del inicio del curso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

17 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

30 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace