Categorías: Mercados

La volatilidad se adueña de Liberbank a la espera de la decisión sobre las posiciones cortas

Liberbank sigue sin ver la luz en Bolsa tras haber vivido dos jornadas muy complicadas en respuesta al anuncio de la entidad de ampliar capital por valor de 500 millones de euros para acelerar el saneamiento del ladrillo. Si sus acciones lograban subir hasta un 1% a primera hora, poco a poco el pesimismo de los inversores, con un descenso de un 0,5% hasta los 0,80 euros. Sólo entre el jueves y el viernes, se habían dejado más de un 17%.

De poco sirve la decisión de la agencia Moody’s de confirmar el ‘rating’ de deuda a largo plazo de Liberbank, situado en ‘B1’, dentro del ‘grado de especulación’ y a tres escalones del ‘grado de inversión’.

Los analistas de Ahorro Corporación señalan en un informe que se trata de una “noticia positiva”, tras el anuncio del banco de la ampliación de capital de 500 millones de la semana pasada. La agencia ha tomado en consideración los “beneficios” de la transacción, que se destinarán enteramente a que los niveles de provisiones por activos improductivos de Liberbank estén “en línea con la media del sector”.

No hay respiro en la cotización de Liberbank en la víspera de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tome una decisión sobre el actual veto de las posiciones cortas en el valor, impuesto por primera vez en junio, y prorrogado posteriormente en julio, después de que el valor se desplomase contagiado por la resolución de Banco Popular.

En las tres jornadas de negociación que pasaron desde la resolución del Popular y hasta la decisión de la CNMV, las acciones de Liberbank acumularon una caída de un 38%, lo que supuso una pérdida de valor de 385 millones de euros en capitalización bursátil.

Acceda a la versión completa del contenido

La volatilidad se adueña de Liberbank a la espera de la decisión sobre las posiciones cortas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace