Categorías: Economía

La vivienda usada cerró 2017 con la mayor subida de los últimos 11 años

El precio medio de la vivienda de segunda mano en España cerró 2017 con un incremento del 5,1% del precio respecto al año anterior, la mayor subida anual desde el año 2006 cuando el precio se incrementó un 7,7%, según recoge el portal inmobiliario Fotocasa en el informe “La vivienda de segunda mano en 2017”. El informe muestra que en 2017 se ha consolidado la reactivación del mercado inmobiliario, que comenzó a vislumbrarse en 2016 y empieza a ofrecer un panorama mucho más alentador.

“En 2017 ha vuelto a despertarse el interés y la confianza en el mercado de la vivienda como consecuencia de la mejora del contexto económico y la consolidación de la financiación. Y eso ha tenido un traslado directo a los precios, como lo refleja el hecho de que cerramos 2017 con el mayor incremento medio interanual desde 2006”, explica Beatriz Toribio, directora de estudios de Fotocasa.

“Pero lo datos también demuestran que la recuperación del sector va por zonas y que los mayores incrementos se registran en Cataluña, Madrid y las islas, con incrementos interanuales del 7% al 15% mientras que en el resto del país, los precios se mueven a distintos ritmos e incluso continúan las caídas en algunas regiones del norte”, concluye Toribio.

Desde junio de 2013 las tasas de variación interanual (de cada mes sobre el mismo mes del año anterior) se han ido desacelerando poco a poco. Si en junio de 2013 se alcanzó la caída interanual más acusada de todo el histórico (-11,8%), a partir de ese momento las tasas negativas fueron desacelerándose hasta llegar a las tasas positivas que se han registrado en 2017.

De hecho, la variación interanual de 2017 ha sido siempre positiva y el precio de la vivienda de segunda mano acumula 15 meses consecutivos de incrementos interanuales, desde que en octubre de 2016 se registrara un incremento del 1,2% y desde entonces no ha dejado de crecer hasta llegar al incremento actual del 5,1%.

El precio de la vivienda en España alcanzó su máximo histórico en abril de 2007 con un valor de 2.952 euros/m2. Desde entonces ha acumulado un descenso del -44,3%. Las comunidades que experimentan una mayor caída desde máximos son La Rioja, con un descenso acumulado de -55,5%, Navarra (-53,2%), Castilla-La Mancha (-50,9%) y Aragón (-50,8%).

A cierre de 2017, Baleares es la comunidad donde más se encareció la vivienda usada respecto a 2016 (15,1%), seguida de Cataluña (10,5%), Canarias (7,5%), Madrid (6,9%) y La Rioja (6,2%). En el otro extremo, cuatro comunidades autónomas cierran el año con tasas anuales negativas. No obstante, son caídas leves comparadas con las registradas hace años. De hecho, quedan atrás las caídas de dos dígitos que reinaron a cierre de 2013. En este sentido, las caídas van desde el -0,4% de Navarra al -4,7% de Cantabria.

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda usada cerró 2017 con la mayor subida de los últimos 11 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace