Mercado inmobiliario

La vivienda pública en alquiler ha caído un 90% en España en los últimos doce años

Alquiler Seguro considera que los proyectos de vivienda pública son una tarea pendiente en todo el territorio nacional. As*, detecta que en Madrid, de las 31.114 promociones de vivienda protegida, 6.022 se destinan al alquiler, un 0,44% sobre el total del parque inmobiliario. En Barcelona, de las 8.311 construidas, 1.318 son para alquiler, un 0,17%. En
Sevilla son el 0,55% y Valencia, el 0,28%.

También advierte que los planes de construcción de vivienda pública para alquiler prevista hasta 2025 no llega al 1% sobre el total de los inmuebles y que hasta ahora, los proyectos apenas han llegado al 3%. Para Alquiler Seguro, esto evidencia que esta medida está siendo abandonada en favor de intervenciones directas sobre el mercado.

La aseguradora considera que estas intervenciones restrictivas están reduciendo la oferta e incrementando los precios, y detalla que el tercer trimestre de 2022, la oferta en general se ha disminuido un 23% frente al mismo periodo del año anterior y subrayando que en Barcelona el descenso ha llegado al 54% debido a que la Ley de vivienda ha generado una inseguridad jurídica que causa la retirada de viviendas del mercado de alquiler.

Alquiler Seguro considera que los efectos de este panorama son evidentes sobre todo en los principales núcleos urbanos, donde el número de viviendas disponibles está muy por debajo de las necesidades de su población, dando lugar a unas rentas en máximos históricos.

La compañía también considera «pésima» la gestión de la vivienda pública en la capital, señalando los casi 1.000 inmuebles vacíos y los 2.300 que se encuentran ocupados ilegalmente en este momento.

Antonio Carroza, presidente de Alquiler Seguro, ha declarado que «no solo se deber apostar firmemente por la vivienda pública en alquiler, sino que la gestión también debe ser dinámica y eficaz».

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda pública en alquiler ha caído un 90% en España en los últimos doce años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

24 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace