El precio de la vivienda de segunda mano en Madrid experimenta en el primer trimestre una subida del 3,2% y se sitúa en 2.976€/m2 al mes, con lo que las casas usadas son un 19% más caras que hace un año. Con esta última subida, ya son nueve los trimestres con datos positivos en cadena los que experimenta la comunidad madrileña, lo que la coloca un 56,6% por encima de la media española, que en marzo es de 1.900€/m2, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
El portal inmobiliario destaca que Madrid es la que más sube de las siete provincias en las que se incrementa el precio por encima del 10% en relación a marzo de 2018. Ya que a Madrid, le sigue Alicante (15,6%), Baleares (12,5%), Málaga (12,4%), Las Palmas (12,1%), Santa Cruz de Tenerife (11,4%) y Guadalajara (10,9%).
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más alto, la Comunidad de Madrid ocupa el primer lugar, seguida de País Vasco, como región más cara para comprar una vivienda con un precio de 2.810€/m2. La Comunidad de Madrid registró su máximo histórico en el precio de la vivienda de segunda mano en junio de 2006, fecha en la que alcanzó un precio medio de 3.970€/m2. Desde entonces ha acumulado un descenso de un -25%.
El precio medio de la vivienda de segunda mano aumenta en el primer trimestre de 2019 en 36 de los 49 municipios madrileños analizados por Fotocasa. Los incrementos de precio en la región se encuentran entre el 11,7% registrado en El Molar hasta el 0,2% recogido en Villanueva de la Cañada. Por el contrario, la caída más pronunciada la experimenta Cercedilla con -3,9%, seguida de Arroyomolinos (-2,6%) y Boadilla del Monte (-1,9%).
En cuanto a las ciudades con subidas en cadena, la ciudad de Madrid (2,4%) no para de incrementar su valor desde el primer trimestre de 2016, encadenando así, el décimo tercer incremento trimestral.
En cuanto a los precios, el precio medio de la vivienda de segunda mano más elevado se encuentra en Madrid capital con 3.810€/m2, seguido de Pozuelo de Alarcón con 3.719€/m2 y Alcobendas con 3.441€/m2.
Acceda a la versión completa del contenido
La vivienda en Madrid es un 19% más cara que hace un año
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…