Categorías: Mercado inmobiliario

La vivienda en la Comunidad de Madrid se encareció un 9,9% en 2018

El precio de la vivienda en Madrid aumenta un 9,9% en el último trimestre de 2018, con respecto a finales de 2017. De este modo, el precio medio del metro cuadrado en esta Comunidad se sitúa en 2.158 euros, 820 más que la media de España, cuyo promedio es de 1.338 euros. En la totalidad de España, el incremento global es de un 9% interanual. Éstos son algunos de los datos que ha arrojado el Informe de Vivienda de Gesvalt correspondiente al último trimestre del año, realizado a partir de los datos propios de sus tasaciones.

Con respecto al número de transacciones, dicha consultora afirma que en la comunidad madrileña se han realizado 59.538 transacciones durante el 2018, lo que supone un 14,5% con respecto al total del país (410.883).

Y asegura que en hipotecas constituidas sobre viviendas la relación es similar. Ya que según sus datos se han constituido 50.130 operaciones hipotecarias sobre el total nacional (265.062), lo que representa un 18,9%.

Evaluando los datos de las demás Comunidades Autónomas, Castilla León (-10,5%) es la única que ha experimentado un reajuste en sus precios. Los mayores incrementos se han producido en Canarias (11,5%), Baleares (10,8%), Cataluña (10,8%), Madrid (9,9%), Cantabria (9,5%), Navarra (9,2%), Comunidad Valenciana (8,1%), Castilla La Mancha (7,6%) y La Rioja (7,5%). También ha aumentado, aunque de manera más moderada, en Aragón (4,3%), País Vasco (2,98%), Galicia (2%) y Murcia (1,8%). Por otro lado, las comunidades de Asturias (0,7%) y Extremadura (-0,35%) se han mantenido prácticamente estable con respecto a 2017.

Precios del alquiler

El alquiler, por su parte, se mantiene al alza en España, si bien Gesvalt ya vislumbra una cierta moderación de los precios. En el caso de la Comunidad de Madrid, el precio del alquiler se sitúa en 17,50€/m²/mes, cifra sólo superada por Barcelona (19,05€/m²/mes) y seguida por San Sebastián (16,56€/m²/mes).

Además, a lo largo del año hemos asistido al aumento de demanda en ciudades limítrofes a las principales ciudades españolas, motivados por la falta de oferta a precios competitivos, y ciudades como Casteldefells (14,85€/m²/mes), Hospitalet de Llobregat (14,44€/m²/mes) o Majadahonda (11,91€/m²/mes), han visto incrementar sus precios de alquiler.

Entre las ciudades capitales de provincia que muestran un precio más moderado en las rentas, se encuentran Zamora, Lugo, Ciudad Real y Cáceres, en las que el desembolso para lograr hacerse con una vivienda de características medias no supera los 6 euros por metro cuadrado al mes.

En palabras de Sandra Daza, directora general de Gesvalt, “el alquiler sigue siendo un producto de gran demanda, dada la escasa oferta de calidad disponible en el mercado, pero los últimos datos apuntan a una moderación de los precios, especialmente en las grandes ciudades, donde podrían estar cerca de tocar techo”.

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda en la Comunidad de Madrid se encareció un 9,9% en 2018

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace