El precio de la vivienda de segunda mano en España registró un incremento del 2,4% en el tercer trimestre del año hasta situarse de media en un precio de 1.849 €/m2 al cierre de septiembre, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.
El incremento de este tercer trimestre del año es el noveno incremento trimestral consecutivo que ha registrado el índice inmobiliario Fotocasa. Así, el precio de la vivienda de segunda mano empezó a incrementarse trimestralmente en el tercer trimestre de 2016, con un incremento del 0,9%, y desde entonces no ha parado de crecer a nivel trimestral.
“La subida del precio medio de la vivienda de segunda mano viene marcada por lo que está ocurriendo en determinadas plazas, en concreto en la Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares y Canarias con incrementos interanuales que superan el 10%. El resto del país mantiene un comportamiento mucho más moderado. Por ahora estamos lejos de una posible burbuja inmobiliaria, ya que los niveles de actividad del sector son muy bajos, pero las fuertes subidas que se registran en algunas zonas de las grandes ciudades deben mantenernos alerta”, explica Beatriz Toribio, directora de Estudios de Fotocasa.
A nivel interanual, el precio de la vivienda de segunda mano en España se incrementó un 7,8% y sigue la tónica de los incrementos de los últimos meses.
Por comunidades autónomas, con respecto a junio de 2018, 13 comunidades autónomas presentaron una variación trimestral positiva, con Baleares a la cabeza, con una variación trimestral del 6,3%. Le siguen Madrid (5,1%), Andalucía (2,2%), Navarra (1,9%) y Canarias y Cataluña, que incrementaron un 1,7% cada una.
En términos de precio medio, Madrid (2.807 €/m2), País Vasco (2.764 €/m2) y Cataluña (2.507 €/m2) ocupan los primeros puestos en el ranking de septiembre de comunidades más caras para comprar una vivienda de segunda mano. Por el contrario, Extremadura es la comunidad más barata para comprar una vivienda de segunda mano (1.104 €/m2), seguido de Castilla-La Mancha (1.110 €/m2), Murcia (1.143 €/m2) y La Rioja (1.374 €/m2) son las autonomías con los precios de la vivienda de segunda mano más asequibles.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…