Categorías: Nacional

La vida más allá del 1-O: Cataluña es la región con los precios universitarios más caros

Cataluña se debate entre el referéndum, la legalidad, la desobediencia, la movilización, la malversación, el abuso de poder, la legitimidad y el derecho de un pueblo a expresar su futuro a través de una urna. Son solo algunos de los temas que se debaten y que copan (merecidamente) todo el protagonismo mediático. Sin embargo, mientras eso sucede, la vida sigue, y estudiar en las universidades públicas de Cataluña es más caro que en ningún otro lugar del país (y/o Estado).

El curso lectivo 2017-2018 acaba de comenzar, y la región catalana vuelve a ser la región que tiene los precios más elevados en el acceso a la Universidad pública. El grado más económico se sitúa en los 1.516 euros al año mientras que el más caro alcanza los 2.371 euros anuales. Unas cifras que superan con creces a las de otras regiones de España.

El Gobierno de la Generalitat decidió congelar los precios públicos hace varios años (2013) al mismo tiempo que aumentó la partida de becas y amplió las condiciones de los benefactores de esas ayudas.

No obstante, esa realidad no esconde que desde que la Generalitat es gobernada por convergentes (CiU, Junts Pel Si, PDeCAT) los precios públicos de acceso a la universidad se han multiplicado por encima del 100%. Sobre todo a raíz del incremento del curso 2012-2013, con la semi-liberalización de los precios.

El curso del 2009-2010, por ejemplo, el último del tripartito (José Montilla) entre PSC, ERC e ICV, estudiar cualquier filología, magisterio, turismo, humanidades o idiomas en la universidad pública costaba 642 euros al año. La licenciatura más cara, Medicina, Enfermería y Odontología, no llegaba ni siquiera a los 1.000 euros (933 €).

Ahora, esos estudios se han multiplicado por más de dos. Los estudios con coeficiente de estructura docente A (filologías, idiomas, magisterio, turismo, ciencia política) cuestan 1.516 euros anuales, a razón de 25,27 euros el crédito.

Los del coeficiente B (biología, periodismo, arquitectura, ciencias, químicas, psicología…) valen 2.146 euros al año (35,77 €/crédito) y los del C (ingenierías, medicina, enfermería) 2.371 euros (39,53 €/crédito).

En este tiempo (2010-2017), el presupuesto dedicado a la Educación – competencia de las Comunidades Autónomas – ha sufrido vaivenes. De los 5.122 millones que destinó el tripartito en 2009 a los 4.821 millones de ahora. En cualquier caso, el Govern ha aumentado esta partida en los últimos años.

Cataluña no es una excepción

Ninguna otra comunidad autónoma tiene los precios de las universidades públicas tan altos como en Cataluña. Sin embargo, eso no es óbice para que muchas regiones hayan tenido (y tengan) en la educación pública un objetivo recaudatorio.

Por ejemplo, a pesar de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, alardee de que durante su legislatura los precios públicos se han reducido en un 20%, estudiar una carrera en Madrid es hoy el doble de caro que hace diez años.

En ese tiempo, el poder adquisitivo de los madrileños y españoles que se desplazan a Madrid a estudiar apenas ha aumentado.

Acceda a la versión completa del contenido

La vida más allá del 1-O: Cataluña es la región con los precios universitarios más caros

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

17 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

22 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

42 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace