Categorías: Nacional

La Universidad no encuentra los resguardos de las convalidaciones del máster de Casado

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC), donde obtuvieron su máster Cristina Cifuentes y Pablo Casado, ha remitido un informe a la jueza que investiga ambos títulos. En él, asegura que no hay actas del tribunal que supuestamente aceptó la convalidación de 18 asignaturas para el diputado popular, ni tampoco encuentra documentos que prueben que éste solicitó dichas convalidaciones.

Según publica eldiario.es, la jueza Carmen Rodríguez-Medel pidió a la URJC documentación sobre el máster de Derecho Autonómico que cursó Casado en 2008-2009 y que impartía el Instituto de Derecho Público de esa Universidad, el mismo que impartió el máster de Cifuentes.

La magistrada solicitó este lunes al Congreso de los Diputados que acredite la condición de aforado del diputado. Se trata de un paso previo para poder elevar la causa sobre su máster al Tribunal Supremo, el tribunal competente cuando hay implicados que cuentan con aforamiento.

“No hay constancia documental de la composición de dicho Tribunal”, escribe la URJC al requerimiento del juzgado sobre el día en que supuestamente se reunió la comisión de adaptaciones y convalidaciones, la que en teoría avaló que Casado no tuviese que cursar 18 de las 22 asignaturas que integraban la titulación, por haberlas cursado en titulaciones previas.

El propio diputado admitió que solo tuvo que cursar cuatro asignaturas en un máster pensado para dos años. En ninguna se le evaluó mediante exámenes sino con trabajos. Tres de ellas fueron aprobadas por el propio director del Instituto de Derecho Público, que dirigía el máster que también cursó Cifuentes y ahora imputado en la causa, Enrique Álvarez Conde.

La otra se la calificó la profesora Alicia López de los Mozos, también investigada en la misma causa.

Acceda a la versión completa del contenido

La Universidad no encuentra los resguardos de las convalidaciones del máster de Casado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace