Categorías: Internacional

La Unión Europea acuerda crear una unión militar permanente

Veinticinco de los 28 países de la Unión Europea (UE) acordaron hoy, por primera vez en la historia del bloque, una cooperación militar permanente, según un pacto alcanzado en Bruselas durante una reunión de sus ministros de Exteriores. El objetivo es que esta cooperación, que arrancará con 17 proyectos concretos, siente las bases de una futura unión europea de defensa, con la que los países de la UE esperan lograr una mayor independencia de Estados Unidos en asuntos militares.

Se trata de una decisión «histórica», según la alta representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini. La canciller alemana, Angela Merkel, describió la nueva cooperación como un «gran paso» que fortalece la capacidad de acción de la UE. Alemania ya ha prometido cooperar intensamente con el proyecto.

Algunos de esos proyectos serán el establecimiento de un comando sanitario y de plataformas logísticas, así como de un centro de entrenamiento para formadores militares. También se quiere mejorar la vigilancia del espacio marítimo y desarrollar prototipos de vehículos de infantería. Otro de los objetivos, fundamental para Francia, es que la UE pueda enviar más rápidamente tropas a otros países en casos de crisis.

La participación en la denominada cooperación estructurada permanente (PESCO, por sus siglas en inglés) es voluntaria para los 28 miembros de la UE. Además del Reino Unido, que próximamente abandonará el bloque, sólo decidieron quedarse fuera del acuerdo Malta y Dinamarca.

Tradicionalmente Dinamarca no participa en la política de defensa y seguridad común de la UE. En cuanto a Malta, al parecer no estaba dispuesta a cumplir con los criterios de participación en la PESCO, que incluyen un incremento regular del gasto en Defensa.

Los ministros de Exteriores adoptaron hoy la decisión formal de establecer la PESCO, después de que 23 países rubricasen en noviembre su intención de establecer la cooperación. Desde entonces también se unieron al proyecto Irlanda y Portugal.

La posibilidad de crear una cooperación militar permanente entre los países de la UE quedó incluida en el Tratado de Lisboa de 2009. Hasta ahora no había sido posible sobre todo por la oposición del Reino Unido.

«Se ha despertado la bella durmiente del Tratado de Lisboa», tuiteó el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. «Europa no puede y no debe tercerizar su seguridad y defensa», añadió.

Acceda a la versión completa del contenido

La Unión Europea acuerda crear una unión militar permanente

dpa

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

49 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace