Contraportada

La UEFA aboga por suspender a todos los clubes implicados en la Superliga

«Todavía estamos evaluando la situación con nuestros abogados, pero tomaremos todas las sanciones posibles y les informaremos en breve, creo que ellos (los clubes) y los jugadores deben ser suspendidos de todas nuestras competiciones lo antes posible», dijo Ceferin al término de una reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA.

«Los jugadores que participen no podrán representar a sus selecciones»

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, ha advertido a los clubes creadores de la Superliga europea que si optan por seguir adelante con su idea, sus jugadores «no podrán representar a sus selecciones» ni «participar en Eurocopas o Mundiales», y ha tildado el proyecto de «vergonzoso y egoísta», fruto de la «codicia» de unos pocos.

«Mi opinión es que, lo antes posible, los clubes y los jugadores tienen que ser expulsados de todas nuestras competiciones. Los jugadores que participen en la Superliga no podrán representar a sus selecciones ni participar en Eurocopas o Mundiales», declaró tras la reunión del Comité Ejecutivo de UEFA de este lunes.

Además, Ceferin reconoció que «todavía» están evaluando posibles medidas inmediatas y sanciones con el equipo legal del organismo rector del fútbol europeo. «Pero tomaremos todas las medidas que podamos y les informaremos lo antes posible», aseguró.

La reunión de este lunes estaba prevista para confirmar el cambio de formato de la ampliada Liga de Campeones, pero la Superliga europea ha centrado todo el protagonismo. «La UEFA y el mundo del fútbol están unidos contra la propuesta vergonzosa y egoísta que hemos visto en las últimas 24 horas para unos pocos clubes selectos en Europa, motivados por la codicia. Todos estamos unidos contra este proyecto sin sentido», indicó.

APROBADO EL NUEVO FORMATO DE LA ‘CHAMPIONS’

Por otra parte, la UEFA confirmó que la Liga de Campeones pasará de 32 a 36 equipos a partir de 2024, después de aceptar la propuesta de la Asociación de Clubes Europeos (ECA), que hará que cada equipo participante juegue, al menos, diez partidos. Además, desaparecen los ochos grupos que hasta ahora marcaban la fase de grupos.

La medida se toma para propiciar que los equipos tengan más partidos en la primera fase, ya que se agregan 100 encuentros al torneo; los equipos se ubicarán en un único grupo con los 36 participantes, según un «modelo suizo», y jugarán al menos 10 partidos según su ranking.

Los ocho primeros tendrán billete directo para octavos de final, mientras que los otros ocho se decidirán mediante un ‘Playoff’; los que queden eliminados en el mismo, jugarán la Liga Europa, como ocurre en la actualidad con los terceros clasificados de la fase de grupos.

APLAZADA LA DECISIÓN SOBRE LAS SEDES DE LA EUROCOPA

Además, el organismo ha aplazado la decisión sobre si cambiar las sedes previstas para la Eurocopa 2020 con el fin de ofrecer tiempo a Bilbao, Múnich y Dublín para decidir si finalmente permiten a los aficionados acceder a los estadios durante el torneo de este verano. «Tomaremos la decisión final el viernes. Todavía tenemos que arreglar un par de cosas», explicó Ceferin.

El pasado viernes, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, señaló que el estadio de La Cartuja de Sevilla sería «la primera opción» que su organismo contemplaría en el caso de que la UEFA descartara Bilbao como sede española.

La UEFA quiere que los aficionados puedan asistir a los partidos, pero no cancelará automáticamente los derechos de sede de una ciudad si esto no es posible. Glasgow, Ámsterdam, Copenhague, Budapest, Bucarest, San Petersburgo y Bakú han confirmado que admitirán público.

Acceda a la versión completa del contenido

La UEFA aboga por suspender a todos los clubes implicados en la Superliga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace