Sanidad

UE y EEUU suscriben un acuerdo para «vacunar al mundo» e inmunizar al 70% de la población para 2022

Así lo han anunciado desde la Casa Blanca y desde Bruselas, tras precisar que «acabar con la pandemia de COVID-19 a través de la cooperación mundial» sigue siendo su prioridad. «Es vital que persigamos agresivamente una agenda para vacunar al mundo», han indicado, ya que «la vacunación es la respuesta más eficaz a la pandemia».

En el marco de un diálogo regular sobre la cadena de suministro de vacunas, dirigido por el comisario europeo para el Mercado Interior, Thierry Breton, y el coordinador de la respuesta COVID-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients, Estados Unidos y la UE han colaborado «estrechamente», a la vez que han aumentado «con éxito la producción» de vacunas, convirtiéndose en «líderes mundiales».

Según ha precisado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a través de su cuenta de Twitter, Washington y Bruselas coordinarán sus inversiones para «construir instalaciones de fabricación regionales», mientras que trabajarán para crear un nuevo Fondo de Intermediario Financiero para recaudar los «recursos necesarios para la seguridad sanitaria mundial».

En este sentido, von der Leyen ha indicado que los Veintisiete donarán 500 millones de dosis para mediados de 2022, mientras que «cada segunda dosis preparada en la UE se enviará al extranjero». El objetivo definido es vacunar al 70 por ciento de la población mundial para la celebración de la Asamblea General de Naciones Unidas de 2022.

El grupo de trabajo que salió de la cumbre entre Estados Unidos y la UE celebrada en junio se ha reunido esta semana en Washington para «finalizar la declaración de la misión», que se centrará en tres líneas de trabajo prioritarias.

La primera será supervisar las cadenas de suministro mundiales de las vacunas mediante la evaluación de la demanda y el suministro mundiales e identificar «cuellos de botella» y la segunda abordarlos junto a otros «factores perturbadores para la producción mundial de vacunas contra la COVID-19». Por último, coordinar las iniciativas para impulsar la producción mundial de vacunas.

DONACIONES

En cuanto a la inversión en vacunas, Von der Leyen ha indicado que los Veintisiete ya están invirtiendo más de 1.000 millones de euros en África.

Mientras que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado en los márgenes de la Asamblea de Naciones Unidas que donará más de 370 millones de dólares para «apoyar la administración de estas vacunas y la entrega a nivel mundial».

Biden ha indicado que «llevar esas vacunas a los brazos de las personas puede ser el desafío logístico más difícil», por lo que han decidido incrementar «significativamente» la inversión, por lo que a la cantidad anunciada, se sumarán otros 380 millones de dólares para ayudar a la Alianza Global de Vacunas.

También este miércoles, Biden ha propuesto convocar una segunda cumbre virtual sobre la pandemia en el primer trimestre de 2022 para «ayudar a medir el progreso y mantener los esfuerzos completamente alineados», ha indicado, según recoge la Casa Blanca.

Acceda a la versión completa del contenido

UE y EEUU suscriben un acuerdo para «vacunar al mundo» e inmunizar al 70% de la población para 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

4 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

4 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

4 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

5 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

5 horas hace