Categorías: Nacional

La UE usa fondos de ayuda humanitaria para frenar la llegada de migrantes desde África

“La Unión Europea está financiando en países de origen y tránsito de migrantes equipos militares, formación de policías o centros para migrantes repatriados a través del Fondo Fiduciario de Emergencia para África”, según informa hoy el diario.es, digital que precisa que dicho fondo “cuenta con 2.820 millones de euros, el 95% de los cuales provienen de instrumentos de la UE dedicados a la cooperación y a la ayuda humanitaria”, especialmente del Fondo Europeo de Desarrollo. Mientras, solo 152 millones proceden de las aportaciones de los Estados de la Unión.

Explica el medio que dirige Ignacio Escolar que “utriéndose de fondos europeos de cooperación al desarrollo, la Unión Europea está financiando en determinados países africanos equipos militares, formación de policías, centros para migrantes repatriados y sistemas para la recogida de datos que garantizarán en Europa el reconocimiento del país de origen, lo que facilitará las expulsiones”. Con un objetivo: controlar las migraciones desde África, así como fortalecer los Gobiernos del país de origen y de tránsito de las rutas migratorias para frenar a quienes aspiran a cruzar el Mediterráneo.

Y recalca, eldiario.es que “a poco más de un año de su creación, el Fondo Fiduciario de Emergencia para África –European Emergency Trust Fund for Africa– ha asignado alrededor de 600 millones de euros a esta finalidad”. Haciendo notar que “el fondo ha sido criticado por financiar proyectos en Estados con regímenes acusados de crímenes contra la humanidad, como Sudán y Eritrea, así como por utilizar, principalmente, dinero del presupuesto destinado a la lucha contra la pobreza”.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE usa fondos de ayuda humanitaria para frenar la llegada de migrantes desde África

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace