El jefe de la diplomacia europea, en nombre de los 27, ha afirmado que la UE condena “las atrocidades” cometidas por las fuerzas armadas rusas en varias ciudades ucranianas ocupadas, que ahora han sido liberadas. Las imágenes de muertos en la calle, así como la destrucción de infraestructuras civiles, “muestran el verdadero rostro de la brutal guerra” que Rusia está librando contra Ucrania y su pueblo.
Las “masacres” en Bucha y otras localidades ucranianas “quedarán inscritas en la lista de atrocidades cometidas en suelo europeo”, ha dicho Borrell, quien ha responsabilizado directamente a las autoridades rusas de lo sucedido. “Los autores de crímenes de guerra y otras violaciones graves, así como los funcionarios gubernamentales y líderes militares responsables, rendirán cuentas”, ha asegurado.
Dicho esto, el alto representante ha mostrado el apoyo de la UE a la investigación iniciada por el Fiscal de la CPI sobre crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, así como el trabajo de la Comisión de Investigación del ACNUDH. Además, los 27 están ayudando al Fiscal General de Ucrania ya la Sociedad Civil centrándose en la recopilación y preservación de las pruebas de los crímenes de guerra.
La UE, ha remarcado, seguirá apoyando firmemente a Ucrania y “avanzará, con carácter de urgencia, en el trabajo sobre nuevas sanciones contra Rusia”.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…