Categorías: Mercados

La UE se lava las manos sobre 110 billones en derivados en el aire por el Brexit

La Unión Europea ha rechazado las peticiones de Reino Unido para encontrar una solución legislativa a la amenaza que representa el Brexit para contratos financieros por decenas de billones de libras esterlinas, ya que considera que son los bancos y las aseguradoras las que deben resolver por sus propios medios este quebradero de cabeza.

El máximo responsable europeo de servicios financieros, Valdis Dombrovskis, ha señalado que el sector privado debe tomar la iniciativa para garantizar que los contratos existentes no se vean interrumpidos cuando Reino Unido abandone la UE, según publica Bloomberg. En cuestión están 96 billones de libras (110 billones de euros al cambio actual) en derivados y otras decenas de millones de pólizas de seguro que los reguladores británicos han advertido podrían desbaratarse porque las empresas podrían perder su capacidad de cumplir acuerdos con los clientes.

“Hasta ahora no vemos evidencia de que la mayoría de problemas no pueda ser resuelto por el sector privado por sí mismo”, ha señalado Dombrovskis en una entrevista televisiva de Bloomberg. “La mayor parte del trabajo para ajustar los modelos comerciales a la realidad post-Brexit todavía recae sobre los participantes del mercado”.

No obstante, no se ha tomado una decisión definitiva sobre la continuidad del contrato, y Dombrovskis ha apuntado que planea discutir el asunto con el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, y el canciller del Tesoro, Philip Hammond.

La continuidad de los contratos se ha convertido en un importante problema en torno al Brexit porque los acuerdos existentes están estructurados para depender de las autorizaciones a las empresas para hacer negocios en la actual UE. Una vez que se retire el Reino Unido, esos permisos probablemente desaparecerán, dejando a las empresas incapaces de dar servicio a los contratos transfronterizos.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE se lava las manos sobre 110 billones en derivados en el aire por el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

7 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

8 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

12 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

14 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

15 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace