«Los países de la UE tienen garantizar conjuntamente que el consumo final de energía se reduzca al menos en un 11,7 por ciento para 2030 en comparación con las previsiones elaboradas en 2020», señala el documento.
Las nuevas normas establecen los límites del consumo de energía final en 763 millones de toneladas equivalentes de petróleo que serán obligatorios para los países de la UE en varios sectores no energéticos.
Además, la directiva prevé un máximo para el consumo primario de 993 millones de toneladas equivalentes de petróleo en los sectores de la producción y distribución de la energía. Este límite tendrá un carácter indicativo.
El Consejo Europeo también indicó que la contribución de cada Estado al ahorro de consumo de energía se calculará según las fórmulas especiales que tienen en cuenta la intensidad energética, el PIB per cápita, el nivel de desarrollo de las energías renovables y la conservación de energía. La desviación posible de los cálculos será de 2,5 por ciento.
De acuerdo con el comunicado, las nuevas normas entrarán en vigor 20 días después de su publicación en la revista oficial de la UE.
Dichas normas, para reducir el consumo energético, forman parte del paquete europeo «Fit for 55» propuesto en julio de 2021 y destinado a reducir para 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE en un 55 por ciento en comparación con el año 1990.
Esas medidas incluyen, en particular, la eliminación gradual del uso de automóviles con motores de gasolina y diésel, al igual que la introducción de un impuesto a las emisiones de carbono.
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…