Economía

El gasto de la UE en Defensa alcanza un récord histórico: 214.000 millones

El estudio de la EDA señala que los Estados miembros aumentaron un 6 por ciento el gasto con respecto a 2020, para el mayor crecimiento interanual desde que la UE cambió su tendencia en inversión militar y empezó a gastar a partir de 2015, una vez superada la crisis financiera. Mientras que en términos de Producto Interior Bruto (PIB), los países de la UE emplearon el 1,5 por ciento en gasto militar, el mismo porcentaje que en 2020.

Desde 2014, año en el que los Estados miembros registraron una inversión más baja en Defensa, el incremento se cifra en 52.000 millones y un 32 por ciento más y esta tendencia seguirá los próximos años con los compromisos adquiridos por la UE tras la invasión rusa de Ucrania.

Por países, 18 Estados miembros aumentaron el gasto en 2021, encabezados por Finlandia con el 42 por ciento de incremento, seguida de Grecia y Eslovenia, con el 33 por ciento y el 27 por ciento, respectivamente. En términos absolutos destaca el aumento de 4.000 millones en el presupuesto militar de Italia. Por contra, otros ochos Estados miembros recortaron las partidas en Defensa.

La EDA valora la evolución en el gasto militar como «positiva» e indica que puede ayudar a compensar el gasto insuficiente de la UE en materia de Defensa entre 2009 y 2018. En todo caso, incide en la necesidad de aumentar también el gasto de forma coordinada pues, pese al aumento de los proyectos militares conjuntos el bloque queda muy lejos de sus objetivos de que éstos representen el 35 por ciento del total de inversión.

El informe señala, no obstante, que los países de la UE cada vez gastan más de forma colaborativa con un «aumento apreciable» al alcanzar los 7.900 millones de euros de compras conjuntas, casi el doble de las cifras del año anterior, cuando los Estados miembros invirtieron de forma colaborativa 4.100 millones.

Para el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, pese al «largo camino» recorrido en la cooperación militar en Europa se gasta «muy poco» de forma coordinada. Por ello, ha reclamado que el aumento en el gasto en Defensa vaya acompañado de inversiones conjuntas que «deben convertirse en la norma».

«Gastar no es suficiente, tenemos que hacerlo mejor, y eso significa hacerlo juntos. Esta es la única forma de equipar eficazmente a las Fuerzas Armadas europeas para los desafíos futuros», ha subrayado el exministro español.

Acceda a la versión completa del contenido

El gasto de la UE en Defensa alcanza un récord histórico: 214.000 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace