Categorías: Especial 8 M

La UE quiere una mayor transparencia en los salarios de hombres y mujeres

La Comisión Europea presentará para fines de año una legislación sobre la transparencia de los salarios con el objetivo de luchar contra las desigualdades entre hombres y mujeres, que ganan un 16% menos de media, anunció este jueves.

«Vamos a presentar medidas vinculantes para finales de año tras consultar con los interlocutores sociales», indicó la comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli, desvelando la estrategia del ejecutivo comunitario para el próximo lustro.

Dalli abogó en rueda de prensa por contar con medidas de transparencia en los salarios «para poder a continuación luchar contra las desigualdades en los salarios y en las pensiones».

La mujeres cobran una pensión un 30% inferior de media, respecto a los hombres, recordó la vicepresidenta de la Comisión, Vera Jourova. Las mujeres representan menos del 8% de responsables de empresas.

Ambas comisarias llamaron a los 27 a adoptar una directiva de 2012 que fija cuotas de mujeres en la cima de las empresas, que una parte de países bloquearon.

Además, las responsables europeas llamaron a la ratificación por la UE del convenio de Estambul del Consejo de Europa, máxime cuando una mujer de cada tres en Europa fue víctima de violencias físicas y sexuales.

Bulgaria, Hungría, Letonia, Lituania, Eslovaquia y la República Checa no ratificaron este convenio internacional que fija normas jurídicamente vinculantes para reforzar la prevención y la lucha contra los diferentes tipos de violencia machista.

En caso de no ser posible, la Comisión prevé «proponer medidas en 2021» para «cumplir los mismos objetivos» que los del convenio para combatir especialmente el acoso y la agresión sexual, así como la ablación.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE quiere una mayor transparencia en los salarios de hombres y mujeres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace