Europa quiere un papel más activo de los consumidores en la transición verde y digital que plantea la Comisión como su gran objetivo para los próximos años. Un consumidor que luche por sí mismo contra el cambio climático. Los comisarios de Valores y Transparencia, la liberal checa Vera Jourova, y el de Justicia, el liberal belga Didier Reynders, presentaron hoy en Bruselas los grandes retos de la nueva Agenda del Consumidor.
La idea principal es implicar al consumidor y exigir a las empresas productoras más claridad, más transparencia, mayor durabilidad, más seguridad y precios justos. La propuesta comprende también a terceros países con los que existen convenios y acuerdos comerciales. Didier Reynders destacó especialmente el caso de China y la venta de productos por Internet. Para el comisario “hay que dotar de mayor seguridad” a todo lo que proviene del gigante asiático y para ello habrá un plan de acción especial en contacto con las autoridades de aquel país. Y anunció también que se ajustará la legislación a las nuevas exigencias.
Esto supone que durante los próximos cinco años la Comisión trabajará con los 27 países para reforzar la defensa del consumidor y otorgarle a éste un mayor control sobre los productos que adquiere. “Tendremos que cambiar nuestras costumbres” ha dicho Jourova que alertó sobre “el marketing desleal” que se observa en muchas acciones publicitarias.
El resumen es que Europa quiere un consumo más racional con una ciudadanía más implicada que evite el despilfarro y denuncie los abusos por parte de los productores.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…