Categorías: Tecnología

La UE quiere exigir a Netflix que el 30% de su catálogo sea contenido europeo

El 30% de los contenidos ofrecidos en suelo europeo por plataformas ‘online’ bajo demanda como Netflix o HBO tendrá que estar producido en el Viejo Continente. Así lo han acordado los ministros de Cultura de los Estados miembro dentro su propuesta para actualizar las reglas de los servicios audiovisuales a los avances tecnológicos.

Las exigencias del Consejo Europeo endurecen la cuota planteada inicialmente por la Comisión, que fijaba un mínimo del 20% de contenidos europeos en los catálogos de la industria audiovisual. Están sin embargo en línea con el porcentaje establecido por el Parlamento, el organismo con el que los Veintiocho tienen que negociar a partir de ahora, por lo que es más que probable la propuesta acabe convirtiéndose en ley.

El acuerdo no ha estado exento de polémica y no ha conseguido unanimidad. Francia fue el país del que partió la idea de elevar la cuota y ha estado apoyado por Alemania, Italia o España. Sin embargo, Dinamarca, Finlandia o Reino Unido estaban en contra. Finalmente, la propuesta ha logrado el apoyo necesario de los Estados miembro para salir adelante.

Además de exigir un tercio de contenidos europeos en los catálogos, los Estados de la UE podrán imponer a estos servicios, “incluidos los que están establecidos en otro Estado miembro”, una tasa o canon para financiar la producción audiovisual nacional, como ya ocurre en España con los grandes grupos televisivos. Estarán exentas “las empresas emergentes y las pequeñas empresas”.

Estas normas se aplicarán también a los servicios de medios o redes sociales “cuando la oferta de contenidos audiovisuales constituya una parte fundamental de dichos servicios”, precisa el texto. Es decir, también podrían afectar a Facebook o Twitter.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE quiere exigir a Netflix que el 30% de su catálogo sea contenido europeo

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

33 minutos hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

1 hora hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

1 hora hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

1 hora hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

2 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

2 horas hace