Internacional

La UE pide diálogo en Cuba tras la oleada de protestas

En una comparecencia ante la Comisión de Exteriores del Parlamento Europeo centrada en la situación que atraviesa Cuba, el diplomático español ha defendido la necesidad de que las autoridades de La Habana atiendan las demandas de las manifestaciones y aborden reformas económicas y cívicas para atender el descontento social en la isla.

Según la diplomacia comunitaria, las movilizaciones son las más importantes desde la crisis de los balseros en 1994, habiéndose producido entre 12 y 58 manifestaciones con la participación de centenares de cubanos en distintos puntos de la isla. «Son una combinación de factores, desde la penuria económica, el golpe de la pandemia y la reivindicación de derechos cívicos», ha asegurado Niño Pérez, quien ha indicado que en esta «tormenta perfecta» también juega un papel el embargo estadounidense.

En todo caso, ha puesto de manifiesto que Cuba debe abrir un diálogo y escuchar las demandas ciudadanas. «Se debe evitar la violencia y entrar en una dinámica de revolucionarios contra enemigos. Se necesita diálogo y solución a los problemas de Cuba», ha valorado.

Sobre las acciones del bloque, hay encuentros previstos con la embajadora cubana en Bruselas, y también por parte de la delegación de la UE en La Habana, en los que los diplomáticos pasarán estos mensajes, ha detallado Niño Pérez, quien ha abogado por trabajar en un «doble frente» con la isla que pase por promover las reformas económicas y de derechos políticos y humanos para que, entre otras cosas, se regule principios básicos como el derecho de manifestación.

Por todo ello, ha hecho una defensa del acuerdo político y de cooperación de la UE con Cuba, considerándola una herramienta válida para trabajar en esta línea y rechazando la vía de la «confrontación» que, según ha dicho, no ha producido resultados en el pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE pide diálogo en Cuba tras la oleada de protestas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace