Categorías: Internacional

La UE pide a EEUU retomar el proceso de paz en Corea ante el incremento de la tensión en la península

La Unión Europea ha instado este martes a Estados Unidos a retomar el proceso de diálogo con Corea del Norte que lleve a un entendimiento con Corea del Sur, ante la creciente tensión que se vive en la península, que se reflejó en la destrucción de la oficina de enlace mediante la cual se comunicaban ambos países.

En rueda de prensa tras el encuentro con el presidente surcoreano, Moon Jae In, el presidente del Consejo, Charles Michel, ha insistido en que Estados Unidos debe relanzar el proceso de acercamiento entre Seúl y Pyongyang.

«Estamos preocupados por la situación en la península, hemos visto más tensión en las últimas semanas. El presidente Moon está personalmente comprometido para lograr más estabilidad en la región y creemos que es importante que Estados Unidos y Corea del Norte reestablezcan el proceso de diálogo político», ha asegurado Michel.

Al tiempo, la UE ha dicho estar «lista» para jugar un papel mayor en Asia y para ayudar al proceso de paz en la península de Corea, algo que le ha transmitido el ex primer ministro belga al líder surcoreano.

La petición comunitaria llega después de que la semana pasada se cumplieran setenta años del inicio de la guerra en Corea, donde los dos países no han firmado nunca la paz. Aunque el conflicto concluyó tres años después, nunca se rubricó un tratado de paz, por lo que las dos Coreas continúan técnicamente en guerra desde entonces. En 2018, Moon y Kim abogaron por resolver las cuentas pendientes, en un inédito acercamiento que ahora parece roto por la escalada de tensiones.

RELACIÓN UE-COREA

La reunión virtual con Moon Jae In, que ha contado con la participación de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y el Alto Representante para Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha servido para recalcar la cooperación entre ambas regiones de cara a la gestión de la pandemia del coronavirus, destacando que Seúl ha sido un «socio fiable» en esta crisis.

Según han valorado los dirigentes comunitarios, el país asiático ha tenido una actitud «proactiva e innovadora» para prevenir y atajar el coronavirus, siempre «de una forma transparente, abierta y democrática».

«Los líderes compartieron sus experiencias en la gestión de la pandemia del coronavirus. La UE y Corea del Sur buscarán cómo fortalecer la cooperación en este tema, implicando a las respectivas autoridades sanitarias y centros de control de enfermedad», según recoge un comunicado conjunto de Bruselas y Seúl.

Además, ambos han convenido su apoyo a la Organización Mundial de la Salud, reiterando que se abra, «en el momento adecuado», un proceso «imparcial, independiente e integral» para evaluar la gestión del coronavirus y las lecciones que sacan de la pandemia.

En materia económica, el bloque europeo ha insistido en explotar el potencial del acuerdo de libre comercio con Corea del Sur, en este contexto ha pedido la reducción de barreras no arancelarias al comercio y facilitar procedimientos administrativos para facilitar el acceso de los productos agroalimentarios en ambos mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE pide a EEUU retomar el proceso de paz en Corea ante el incremento de la tensión en la península

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace