Categorías: Internacional

La UE mantiene contactos con Biden para una visita a Bruselas en la primera mitad del año, si lo permite la pandemia

La Unión Europea mantiene su idea de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pueda hacer una visita a Bruselas en la primera mitad del año y participar de un Consejo Europeo extraordinario en el que se encuentre con los líderes de los Veintisiete.

Un alto cargo de la UE ha explicado a Europa Press que el presidente del Consejo, Charles Michel, sigue trabajando con el horizonte de organizar la cita en los próximos meses. «Es una cumbre que queremos celebrar pronto», ha señalado, aunque matiza que todo depende de la situación del coronavirus en Europa y Estados Unidos, la prioridad máxima ahora mismo para las administraciones.

Hay que tener en cuenta que el encuentro con Biden debería tener un aforo limitado y tampoco sería fácil movilizar a grandes delegaciones. «Seria perfecto si se pudiera hacer durante el primer semestre del año, pero eso depende de factores externos», ha añadido.

El ex primer ministro belga ya realizó la invitación al presidente electo nada más ganar las elecciones, en un contacto entre ambos en diciembre. Entonces Biden se mostró abierto a hacer el viaje, indican las fuentes consultadas, que explican que desde entonces los gabinetes de Michel y Biden mantienen contactos para ver como cuadrar la visita.

De esta forma, la UE busca que el viaje a Europa sea el primero del nuevo presidente norteamericano, algo que mandaría una «señal fuerte» de apoyo a la relación transatlántica, que el bloque europeo aspira a revitalizar basándose en los pilares climático, digital y comercial. Esto daría un «mensaje correcto» para relanzar las relaciones, explica el alto cargo.

El bloque europeo mantiene una coordinación con la OTAN para hacer de la visita de Biden un evento «más global» y aprovechar el viaje para celebrar dos encuentros que la UE considera clave para ir marcando la nueva relación con Washington. A este efecto, Michel mantuvo una cena de trabajo este martes con el Alto Representante de la UE, Josep Borrell, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en la que se planteó esta posibilidad.

Por el momento en la Alianza Atlántica evitan hacer cualquier previsión sobre dicha visita y se limitan a recordar que para finales de año celebrarán en Bruselas una cumbre de líderes, a la que está prevista que acuda Biden.

La llegada del líder demócrata a la Casa Blanca ha disparado las expectativas en Europa sobre la posibilidad de dar un nuevo ímpetu a las relaciones y, a su vez, restaurar el orden multilateral, gravemente dañado durante la etapa de Trump. Este mismo miércoles, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no ha dudado en señalar que «tras cuatro años, llega un amigo a la Casa Blanca», en una referencia directa a la tensa relación de Washington y Bruselas los últimos tiempos.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE mantiene contactos con Biden para una visita a Bruselas en la primera mitad del año, si lo permite la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

8 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

29 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

5 horas hace