Categorías: Sanidad

La UE llega a un acuerdo para comprar 150 millones de dosis de la vacuna de Moderna

La vacuna de Moderna también será repartida entre los 27 países de la Unión Europea (UE). La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anunció hoy a mediodía en una brevísima comparecencia pública que se ha llegado a un acuerdo con esa farmacéutica para adquirir 160 millones de dosis que comenzarán a repartirse cuando se disponga de ella y la Agencia Europea del Medicamento la apruebe.

Con este son ya seis los contratos de la UE con grandes farmacéuticas para la compra de vacunas relacionadas con la Covid-19. La Comisión negocia en nombre de los 27 estados para evitar la competencia entre ellos y asegurarse un mejor precio. Sin embargo, hasta ahora se desconocen por completo las cantidades que abonará Europa por garantizarse esos suministros, vitales, por otra parte, para recuperar la actividad social y económica de todos los países.

De momento ya se sabe que se han cerrado acuerdos con Astra Zeneca (hasta 400 millones de dosis), Sanofi (300 millones), Johnson&Johnson (400 millones), Pfizer/BioNtech (300 millones) y CureVac (hasta 400 millones) además del anunciado hoy con Moderna.

De momento no ha trascendido como se distribuirán, pero la Comisión ya ha advertido que llegarán por igual a los 27 países y que se negociará entre todos los calendarios de vacunación. El Parlamento Europeo se ha interesado por las condiciones de los contratos, pero la Comisión prefiere, por el momento, mantenerlos en secreto dadas las circunstancias en las que se negocia con una pandemia desbocada en todo el continente. Se financiarán con cargo a un fondo especial creado para hacer frente a la pandemia dotado con más de 2.500 millones de euros.

Von der Leyen dijo ayer, al final de su intervención que “queremos asegurarnos de que todo el mundo tenga acceso a las vacunas, en cualquier parte del mundo. Por eso hemos recaudado casi 16.000 millones de euros desde mayo para pruebas, tratamientos y vacunas contra el coronavirus en todo el mundo”. Ya en la cumbre del G-20 la UE defendió la necesidad de ayudar a los países más pobres a disponer de la vacuna.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE llega a un acuerdo para comprar 150 millones de dosis de la vacuna de Moderna

Mario Bango

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace