«El Consejo ha decidido hoy prorrogar las sanciones contra sectores económicos específicos de la Federación de Rusia por otros seis meses, hasta el 31 de enero de 2022», dice el comunicado.
La decisión del Consejo sigue la última evaluación del estado de aplicación de los Acuerdos de Minsk que, según los líderes europeos, siguen sin cumplirse por parte de Rusia, por lo que «decidieron por unanimidad renovar las sanciones económicas vigentes contra el país».
Las relaciones entre Moscú y Occidente empeoraron a raíz del conflicto en Ucrania y la adhesión de Crimea a Rusia tras el referéndum celebrado en marzo de 2014, en el que más del 96 por ciento de los votantes avaló esta opción.
Ese mismo año, Estados Unidos, la UE y otros países aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia. Moscú respondió a las restricciones con un embargo alimentario.
La UE condiciona el levantamiento de las sanciones impuestas por la crisis bélica en el este de Ucrania –en el que, según Bruselas, supuestamente está implicada Rusia– a la implementación de los Acuerdos de Minsk, formulados para resolver el conflicto armado.
Rusia, a su vez, insiste en que no es parte del conflicto en Ucrania y tampoco es objeto de los Acuerdos de Minsk.
"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…
Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…
"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…
De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…
De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…
"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…