Categorías: Economía

La UE expresa su «profunda preocupación» por el «creciente» uso de las sanciones por parte de EEUU

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha expresado este viernes su «profunda preocupación» por el «creciente» uso que Estados Unidos hace del mecanismo de las sanciones o de las amenazas de las mismas «contra empresas e intereses europeos».

En un comunicado, Borrell ha especificado que la UE «ha sido testigo del desarrollo de esta tendencia en los casos de Irán, Cuba, el Tribunal Penal Internacional (TPI) y, más recientemente, en los proyectos Nordstream 2 y Turk Stream».

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, amenazó este miércoles con sanciones a las empresas que participen en el desarrollo de los nuevos tramos de los gasoductos rusos Nord Stream y Turk Stream, que llevarán gas natural desde Rusia hacia Alemania y Turquía, respectivamente.

En este contexto, Borrell ha señalado que «como una cuestión de principio, la Unión Europea se opone al uso de sanciones por parte de terceros países sobre empresas europeas que realizan negocios legítimos». Además, «considera que la aplicación extraterritorial de sanciones es contraria al Derecho Internacional».

Así, a su juicio, «las políticas europeas deben determinarse aquí en Europa, no por terceros países». El Alto Representante de la UE para Política Exterior también ha valorado que «cuando se comparten objetivos comunes de política exterior y de seguridad, existe un gran valor en la coordinación de sanciones específicas con los socios».

«Hemos visto muchos ejemplos positivos de esto y continuaremos coordinando donde podamos», ha afirmado. «Donde existen diferencias políticas, la Unión Europea siempre está abierta al diálogo», ha continuado, al tiempo que ha remarcado que «esto no puede tener lugar contra la amenaza de sanciones».

Acceda a la versión completa del contenido

La UE expresa su «profunda preocupación» por el «creciente» uso de las sanciones por parte de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace