Internacional

La UE estudia prohibir los vuelos con la región del sur de África por la nueva variante de Covid-19

«La Comisión propondrá, en estrecha coordinación con los Estados miembros, activar el freno de emergencia para parar los viajes aéreos desde el sur de África por la variante de preocupación B.1.1.529», ha escrito la jefa del Ejecutivo comunitario en su perfil de Twitter.

El equipo de Von der Leyen ultima los detalles de las medidas de emergencia, en cuanto a los países afectados por las restricciones y el alcance preciso de las mismas, con el objetivo de presentarlo esta misma tarde a los Estados miembros, en el marco del Dispositivo de Respuesta Política Integrada a las Crisis (IPCR, por sus siglas en inglés), según han informado a Europa Press fuentes europeas.

Los Veintisiete cuentan con unas directrices comunes que prevén la activación de un «freno de emergencia» para coordinar el cierre de la frontera exterior a países en donde se detecten nuevas variantes que puedan suponer un riesgo para el control de la pandemia de coronavirus en la UE.

Este instrumento, sin embargo, se basa en una recomendación de Bruselas para definir una «coordinación práctica» pero no supone una «obligación legal» para los Estados miembro, que son quienes conservan las competencias exclusivas en esta materia y deciden de manera individual como actuar con el tránsito en sus fronteras.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado una reunión extraordinaria de expertos para este mismo viernes para evaluar el riesgo que plantea esta nueva variante detectada en Sudáfrica y determinar si «debe ser designada como variante de interés o variante preocupante».

El «freno de emergencia» europeo prevé la coordinación para vetar vuelos de una región tanto en caso de variantes consideradas «de interés» como «preocupante».

Acceda a la versión completa del contenido

La UE estudia prohibir los vuelos con la región del sur de África por la nueva variante de Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

11 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace