El Boletin 2030

La UE establece objetivos concretos para mejorar la producción, el uso y el reciclaje de baterías

La revisión de las normas tendrá en cuenta los avances tecnológicos y los desafíos futuros, cubrirá todo el ciclo de vida de las baterías, desde el diseño hasta el final de su vida útil y se aplicará a todos los tipos de baterías vendidas en la UE.

«Al final de su vida útil, las baterías contienen muchos recursos valiosos y debemos poder reutilizar esas materias primas críticas en lugar de depender de terceros países para los suministros», ha señalado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que preside la reunión informal de ministros de Medio Ambiente en Valladolid, en el marco de la presidencia española del Consejo.

El reglamento establece objetivos para que los productores recojan los residuos de pilas portátiles -el 63% a finales de 2027 y el 73% a finales de 2030–, e introduce un objetivo de recogida específico para pilas usadas para medios de transporte ligeros –51% a finales de 2028 y 61% a finales de 2031–.

Asimismo, establece un objetivo para la recuperación de litio a partir de pilas usadas del 50% para finales de 2027 y del 80% para finales de 2031, que puede modificarse mediante actos delegados en función del mercado y los avances tecnológicos y la disponibilidad de litio.

También se exigirán niveles mínimos obligatorios de contenido reciclado para baterías industriales y que están inicialmente fijados en 16% para cobalto, 85% para plomo, 6% para litio y 6% para níquel. Mientras, el objetivo de eficiencia de reciclaje para las baterías de níquel-cadmio se establece en un 80% para final de 2025 y en un 50% para 2025.

Tres años y medio después de la entrada en vigor de la legislación, las baterías portátiles de los electrodomésticos deben estar diseñadas para que los consumidores puedan quitarlas y reemplazarlas fácilmente.

Para informar mejor a los consumidores, las baterías llevarán etiquetas y códigos QR con información relacionada con su capacidad, rendimiento, durabilidad, composición química así como el símbolo de ‘recogida selectiva’.

Las baterías LMT, las baterías industriales con una capacidad superior a 2 kWh y las baterías EV también deberán tener un ‘pasaporte de batería digital’ que incluya información sobre el modelo de la batería, así como información específica de la batería individual y su uso.

Además, todos los operadores económicos que coloquen baterías en el mercado de la UE, excepto las PYME, deberán desarrollar e implementar la denominada «política de diligencia debida», de conformidad con las normas internacionales, para abordar los riesgos sociales y ambientales relacionados con abastecimiento, procesamiento y comercialización de materias primas.

La votación de este lunes en el Consejo cierra el procedimiento de adopción, por lo que ahora el reglamento será firmado ahora por el Consejo y el Parlamento Europeo y a continuación, se publicará en el Diario Oficial de la UE para entrar en vigor 20 días después.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE establece objetivos concretos para mejorar la producción, el uso y el reciclaje de baterías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace